- Número de catálogo
-
P007384
- Autor
-
Maureta y Aracil, Gabriel
- Título
- La despedida
- Fecha
- 1862
- Técnica
- Óleo
- Soporte
- Lienzo
- Dimensión
-
Alto: 111 cm;
Ancho: 167 cm
- Procedencia
- Adquirido al autor, 1863; Museo Nacional de Pintura y Escultura; Museo de Arte Moderno
Bibliografía +
Ossorio y Bernard, M., Galería biográfica de artistas españoles del Siglo XIX, Giner, Madrid, 1975, pp. 436.
Orihuela, Mercedes, El ''Prado disperso''. Cuadros depositados en las provincias de La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra. Pontevedra. Vigo. Pazo-Museo Municipal de Quiñones de León, Boletín del Museo del Prado, 9, Madrid, 1988, pp. 154.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, III, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1996.
Díez, José Luis (dir.), Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado: catálogo general, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2015, pp. 402.
Otros inventarios +
Catálogo Museo de la Trinidad, 1865.
Núm. 88.
GALERIA DE CUADROS CONTEMPORÁNEOS. / MAURETA (D. Gabriel). [...] 88. La Despedida. / Lienzo. - Al. 1,12. - An. 1,67. - Fig. m. n. / Procedente de la Exposicion de 1862. Adquirido por Real órden de 14 de Enero de 1863 en la cantidad de 4.000 rs.
Inv. General del Museo de Arte Moderno, 1899-1902.
Núm. 996.
Registros-Inventarios Museo Nacional de Arte Moderno, 1900-1936.
Núm. 76-M.
Inv. Nuevas Adquisiciones (iniciado en 1856).
Núm. 88.
88 / Autor Don Gabriel Maureta / Lienzo= La Despedida. En el descanso de una gran escalera / dos damas en traje veneciano del siglo XVI, en la escalera un / caballero en traje del mismo punto y época se despide de / las damas. / Marco dorado / Alto 1,12 ancho 1,67 fig. cº entº mr. nrl. [Nota al margen izquierdo] 22 de enero de 1869 / Mención ordina- / ria en la Expo- / sición de 1862 y / adquirido por / Real Ord. de 14 de / Enero de 1863 en / la cantidad de 4.000 rs. [Nota a lápiz en el registro inferior] Pasó á la Escuela de Artes y Oficios / de la Ciudad de Pontevedra
Inscripciones +
Gabriel Maureta / 1862
Firmado y fechado.
Anverso, parte inferior central
T.88.
Manuscrito en color amarillo.
Anverso, ángulo inferior derecho
Ubicación +
Pontevedra - Museo de Pontevedra (Depósito)
Objetos presentados +
Laúd:
El instrumento aparece cortado en su parte superior, por lo que no se ve el mástil, presumiblemente doblado hacia atrás. Aunque no se aprecia con exactitud, parece que tiene órdenes de cuerdas dobles, cinco o seis, como corresponde al laúd renacentista. No es de extrañar la representación del laúd, al ser un instrumento renacentista por excelencia (Proyecto de Iconografía Musical, UCM)
Jardín
Fecha de actualización: 28-01-2022 | Registro creado el 27-11-2015