Bibliografía +
Rafols, J.F., Diccionario de artistas de Cataluña, Valencia y Baleares, II, Edicions Catalanes. Gran Enciclopedia Vasca, Barcelona.Bilbao, 1980, pp. 396.
Espinós, A.; Orihuela, M. y Royo Villanova, M., El ''Prado disperso''. Cuadros depositados en Granada. II. Museo de Bellas Artes. Palacio de Carlos V, Boletín del Museo del Prado, IV, 1983, pp. 183.
Història de l'Art Catalá, VI, Edicions 62, Barcelona, 1986-2007, pp. 390.
Dizy Caso, Eduardo, Los orientalistas de la escuela española, ACR Éditions, 1997, pp. 83-95.
Reyero, Carlos, Desvestidas : el cuerpo y la forma real, Alianza, 2009, pp. /169.
Díez, José Luis (dir.), Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado: catálogo general, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2015, pp. 179.
G. Navarro, Carlos, Invitadas. Fragmentos sobre mujeres, ideología y artes plásticas en España (1833-1931), Museo Nacional del Prado, Madrid, 2020, pp. 190 nº 32.
Otros inventarios +
Inv. Museo Arte Moderno, 1954.
Núm. 160.
Registros-Inventarios Museo Nacional de Arte Moderno, 1900-1936.
Núm. 40F.
Inv. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Núm. AS00065.
Inscripciones +
A. Fabrés
Manuscrito con pintura negra.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
M.A.M. 40 (F)
Manuscrito en color pardo.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
MAM
Sello.
Bastidor
Museo Provincial de Bellas Artes de Granada
Bastidor