La paz a palos
1886. Óleo sobre lienzo, 100 x 135 cmDepósito en otra institución
Alicante, 1849 - Madrid, 1925
Pintor español que cultivó temas de género y paisaje, aunque se especializó en floreros y bodegones, faceta en la que destacó por su dominio del color y la composición. Profesor de dibujo en la Escuela de Mahón y catedrático de la Escuela Superior de Artes e Industrias de Madrid. Gracias a una pensi ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorEspinós, A.; Orihuela, M. y Royo Villanova, M. [et al.], El ''Prado disperso''. Cuadros depositados en Asturias. Oviedo. Museo de Bellas Artes de Asturias, Boletín del Museo del Prado, VI, 1985, pp. 104.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, III, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1996.
Orihuela, M. Cenalmor, E., El Prado Disperso. Obras depositadas en Zamora y Burgos, Boletín del Museo del Prado, XXVI, 2008, pp. 91-110.
Díez, J.L. (dir.), Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado. Catálogo general, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2015, pp. 68.
Registros-Inventarios Museo Nacional de Arte Moderno, 1900-1936. Núm. 57-A.
Inv. Nuevas Adquisiciones (iniciado en 1856).
Núm. 764.
Autor D. Antonio Amorós y Botella 764. Un cuadro titulado 'La paz a palos'. Adquirido en la cantidad de 1250 pesetas. Alto 1, Anº 1,35. Orden fecha 10 de octubre 1887.
A. Amorós / 86
Anverso, parte inferior derecha
T. 764
Anverso, ángulo inferior izquierdo
27 (entre la puerta y la ventana)
Anverso, parte superior central
Zamora - Diputación Provincial de Zamora (Depósito)
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.