- Número de catálogo
-
P001381
- Autor
-
Bout, Pieter
- Título
- La plaza de la aldea
- Fecha
- 1678
- Técnica
- Óleo
- Soporte
- Tabla
- Dimensión
-
Alto: 27 cm.;
Ancho: 43 cm.;
Alto con marco: 40 cm.;
Ancho con marco: 56 cm.;
Fondo con marco: 5 cm.
- Procedencia
- Colección Real (colección Felipe V, Palacio de la Granja de San Ildefonso, Segovia, 1746, nº 11; La Granja, 1774; Palacio de Aranjuez, Madrid, pieza de música, 1794, nº 11; Aranjuez, Consejo de Estado, 1818, nº 11).
Bibliografía +
Inventario: Palacio del Real Sitio de San Ildefonso. La Granja. Inventario general de Pinturas, Muebles y alhajas de la Reina Nuestra Señora que tiene el Palacio del Real Sitio de San Ildefonso, VII, Madrid, 1746, pp. 2, nº11.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Díaz Padrón, Matías, Museo del Prado. Catálogo de pinturas. Escuela flamenca, Museo del Prado; Patrimonio Nacional de Museos, Madrid, 1975, pp. 38-39.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 82.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. nº1365.
Díaz Padrón, Matías, El siglo de Rubens en el Museo del Prado: catálogo razonado, Prensa Ibérica, Madrid, 1995, pp. 184.
Aterido Fernández, Ángel; Martínez Cuesta, Juan; Pérez Preciado, José Juan, Colecciones de pinturas de Felipe V e Isabel Farnesio. Inventarios Reales, II, Fundación de Apoyo de la Historia, Madrid, 2004, pp. 364.
Da Rubens a Van Dyck. Pittura fiamminga e olandese dal XV al XVIII secolo, C. It. per le Arti e la Cultura, Torino, 2009, pp. 140-141.
Posada Kubissa, Teresa, El paisaje nórdico en el Prado: Rubens, Brueghel, Lorena, Museo Nacional del Prado, 2011, pp. 81-82, 159 / 22.
Posada Kubissa, Teresa, Rubens, Brueghel, Lorrain. A Paisagem Nórdica do Museu do Prado, Museu Nacional de Arte Antiga - INCM - Museo Nacional del Prado, Lisboa, 2013, pp. 79,156 n.22.
Otros inventarios +
Inv. Felipe V, La Granja, 1746.
Núm. 11.
Dos Payses originales en Tabla de mano de Juan Baut, que reptªn el uno, un Carro triumphal, que lleban los Patines corriendo sobre el Danubio elado. el otro un Lugar con un Molino de Viento detras de un Arbol, y una Torre en medio con Chapitel. tienen à tercia de alto; y media vara de ancho. Marcos, dorados, bronceados tallados en medio relieve ... 2
Inv. Testamentaría Carlos III, Aranjuez, 1794.
Núm. 11.
Pieza de musica [...] {175} 11 / Otra [pintura] igual á la antecedente [pie y medio de largo y uno de alto]. Pais con un Village y un molino de Viento detras de un Arbol Yd. [Pedro Boirt] ... 4000
Inv. Fernando VII, Aranjuez, 1814-1818.
Núm. 11.
Consejo de Estado [...] {20944} 11 / Pie y medio en quadro, pais con villaje y un molino de viento = Bosirt
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 1365.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1365.
P. Borit. / 1365. La plaza de la aldea. / En ella se ven vacas, cerdos, un buhonero, paisanos y mas lejos unos jugando a bolos, un pozo con pila, etc. / Compañero del anterior. / Alto 11 pulg, 8 lin; ancho 1 pie, 6 pulg, 6 lin.
Catálogo Museo del Prado, 1873-1907.
Núm. 1208.
Catálogo Museo del Prado, 1942-1996.
Núm. 1381.
Inscripciones +
Peter Bout, 1678
Anverso, parte inferior central
X [Aspa de San Andrés / cruz de Borgoña]
Manuscrito con pintura blanca.
Anverso, ángulo inferior derecho
ELISABETH DEI GRATIA / HISPANIARVM REGINA [dentro de una gráfila], al rededor de los escudos de Felipe V e Isabel Farnesio acolados
Estarcido.
Reverso, centro
11
Manuscrito con pintura blanca.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
1365
Manuscrito en color anaranjado.
Anverso, parte inferior central
II
Manuscrito a tinta.
Reverso, centro
N.º 50 [rubricado]
Etiqueta.
Reverso, a la izquierda
7a. No. II / La Plazade [sic] un pueblo / en día de Feria / 3a
Etiqueta.
Reverso, a la derecha
LAOBRANOTIENETRANSCRIPCIONES
Exposiciones +
Rubens, Brueghel, Lorena. El paisaje nórdico en el Prado
Lisboa
04.12.2013 - 06.04.2014
Rubens, Brueghel, Lorena. El paisaje nórdico en el Prado
Palma
19.06.2013 - 29.09.2013
Rubens, Brueghel, Lorena. El paisaje nórdico en el Prado
Sevilla
14.03.2013 - 02.06.2013
Rubens, Brueghel, Lorena. El paisaje nórdico en el Prado
Zaragoza
19.12.2012 - 24.02.2013
Rubens, Brueghel, Lorena. El paisaje nórdico en el Prado
Valencia
27.09.2012 - 02.12.2012
Rubens, Brueghel, Lorena. El paisaje nórdico en el Prado
Santiago de Compostela
01.12.2011 - 18.03.2012
Objetos presentados +
Trompeta:
Junto a la casa situada en el margen derecho, a caballo y de espaldas al espectador, un caballero vestido de azul conversa con una mujer y lleva una trompeta sujeta al cinto. Es una trompeta natural, de metal dorado como latón, de una vuelta. Parece una trompeta o clarín propio de la música militar. La trompeta es un aerófono con embocadura de boquilla, tubo cilíndrico en su mayor parte, que se abre en campana. La longitud del tubo determina su tonalidad base a partir de la cual suenan los armónicos naturales. Los sonidos son modificados por la vibración de los labios del tañedor (Proyecto Iconografía Musical, UCM).
Se usó en casi todos los pueblos de la Antigüedad y más tarde en Oriente, antes de generalizarse en el mundo cristiano aproximadamente a partir del s. XIII. Ha sido y es un instrumento heráldico y militar y modernamente se ha incorporado a la orquesta y diversas agrupaciones de música popular.
Fecha de actualización: 05-01-2021 | Registro creado el 28-04-2015