La Rendición de Granada
Hacia 1763. Óleo sobre lienzo, 55 x 58 cmDepósito en otra institución
Boceto para el fresco La Rendición de Granada en el antiguo comedor de Gala del Palacio Real de Madrid, de 1763.
Zaragoza, 1734 - Madrid, 1795
Su formación se inició en Zaragoza en el taller del pintor de origen bohemio Juan Andrés Merklein y en las clases de dibujo de José Luzán Martínez. Obtuvo en 1758 una pensión de dos años para recibir clases en la Academia de San Fernando de Madrid, que abandonó solo dos meses después por sus disputa ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorBoceto para el fresco La Rendición de Granada en el antiguo comedor de Gala del Palacio Real de Madrid, de 1763.
Fabre, Francisco Jose, Descripcion de la Alegorias Pintadas en las Bovedas del Real..., Eusebio Aguado, Madrid, 1829, pp. 59.
Aguilera, Emiliano M., Pintores españoles del siglo XVIII, Iberia Joaquin Gil, Barcelona, 1946, pp. lám. XXVII.
Sánchez Cantón, Francisco Javier, Bocetos y estudios para pinturas y esculturas. Siglos XVI-XIX, Sociedad Española de Amigos del Arte, Madrid, 1949, pp. nº 111.
Sambricio, Valentin De, Francisco Bayeu, Instituto Diego Velázquez, Madrid, 1955, pp. 35 / lám. 2.
Goya and his times: Royal Academy Winter Exhibition, 1963-4:, Royal Academy of Arts in London, Londres, 1963, pp. nº21.
Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico, Plus Ultra, Madrid, 1965, pp. 201.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Morales y Marin, Jose Luis, Los Bayeu, Caja de Ahorros de Zaragoza, Arag, Zaragoza, 1979, pp. nº81.
Espinós, Adela; Orihuela, Mercedes y Royo Villanova, Mercedes, ''El Prado disperso''. Cuadros depositados en Granada. I. Palacio de Carlos V, Boletín del Museo del Prado, IV, 1983, pp. 122.
Luna, Juan J., Spanish Painting of 18th and 19th Century. Goya and His Time, The Seibu Museum of Art, Tokio, 1987, pp. nº8.
Arnáiz, José Manuel, Los pintores de la Ilustración, Ayuntamiento, Concejalía de Cultura, Madrid, 1988, pp. 72.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. nº2749.
Morales y Marín, José Luis, Francisco Bayeu. Vida y obra, Ediciones Moncayo, Zaragoza, 1995, pp. 80.
Aterido Fernández, Ángel; Martínez Cuesta, Juan; Pérez Preciado, José Juan, Colecciones de pinturas de Felipe V e Isabel Farnesio. Inventarios Reales, II, Fundación de Apoyo de la Historia del Arte Hispánico, Madrid, 2004, pp. 428.
Isabel la Católica y el arte, Real Academia de la Historia: Marquesa Viuda de Arriluce de Ybarra, Madrid, 2006, pp. 73-95.
de Besa Gutiérrez, R. Voltes Gálvez, J, Francisco Bayeu en la colección de dibujos academias de la Universidad de Sevilla, Artigrama, 33, 2018, pp. 346-367 [356].
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 2749.
[Desde el número siguiente 2748 al 2762, ambos inclusives, fueron comprados por S.M. a D. Julián María Piñera, en virtud de orden de 1º de setiembre de 1842, habiéndose abonado por ellos la cantidad de 10.000 R.s Von] / Idm. [Bayeu] / 2749. La Rendición de Granada. Alto 1 pie, 11 pulg; ancho 2 pies.
1169
Manuscrito con pintura negra.
Bastidor, Travesaño central, centro
290
Manuscrito con pintura negra.
Reverso, parte superior central
DE/ 0046 04
Impresa.
Reverso, parte inferior derecha
Spanish Paintings of 18th & 19th Century / Goya and His Time / No. 8 La Rendición de Granada / April 25 – June 22, 1987 / The Seibu Museum of Art, Tokyo / June 28 – July 26, 1987 / Seibu Tsukashin Hall, Amagasaki / THE SEIBU MUSEUM OF ART / 1-28-1, Minami-Ikebukuro, Toshima-ku, Tokyo 171, Japan Phone: Tokyo 981-0111 Cable Adress: SEIBUDEPT TOKYO
Etiqueta manuscrita.
Reverso, parte superior derecha
No. 8 / C/No. 6 […] (escrito en caracteres japonés)
Etiqueta manuscrita.
Reverso, ángulo superior derecho
[...] (2 etiquetas iguales puestas una detras de la otra)
Etiqueta manuscrita.
Reverso, ángulo inferior derecho
[...] (Etiqueta amarilla)
Etiqueta manuscrita.
Reverso, parte superior central
Goya y su tiempo: Pintura Española de los siglos XVIII y XIX
Tokio
29.04.1987 - 06.09.1987
Granada - Museo de Bellas Artes de Granada (Depósito)
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.