Roma, 1615 - Roma, 1675
Hijo de un francés y una italiana establecidos en Roma, fue cuñado de Poussin y trabajó en el taller de éste hasta 1635. Fue uno de los más eminentes creadores de la poética del paisaje romano del siglo XVII y uno de los artistas más solicitados de su tiempo, admirado y seguido, sobre todo en Inglat ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorPérez Sánchez, Alfonso E., Pintura italiana del S. XVII en España, Universidad Fundación Valdecilla, Madrid, 1965, pp. 274.
Pérez Sánchez, Alfonso E., Pintura italiana del siglo XVII: exposición conmemorativa del ciento cincuenta aniversario de la fundación del Museo del Prado, Ministerio de Educación y Ciencia, Madrid, 1970, pp. 230.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Claudio de Lorena y el ideal clásico de paisaje en el siglo, Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas, Madrid, 1984, pp. 116.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 189.
Magariños, A., Las Raices de Todas las Cosas : Exposicion con Motivo del Di, Ministerio de Obras Publicas, Madrid, 1989, pp. 106.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. nº683.
Bettagno, Alessandro, El Museo del Prado, Fonds MercatorFundación Amigos del Museo del Prado, Madrid, 1996.
Inv. Felipe V, La Granja, 1746.
Núm. 122.
Un Pays prigl en lieno, de mano de Gaspar Pusino, que representa una Tempestad espidiendo un Rayo, donde ày tres Pastores con Ganados. Tiene media vara, y tres dedos de alto; dos tercias, y quatro de ancho. Marco dorado, bronceado , Tallado de medio relieve ... 1
Inv. Testamentaría Carlos III, La Granja, 1794.
Núm. 122.
[2088] 122 / Otra [pintura] en lienzo de tres pies de alto por tres y medio de largo marco tallado y dorado, representa una tempestad, y los Pastores con el ganado espantados, en mil reales, Gaspar Pusino ... 1000
Inv. Fernando VII, La Granja, 1814-1818.
Núm. 122.
{20088} 122 / Tres pies de alto tres y medio de largo una tempestad y los pastores con el ganado espantados = Gaspar Pusino
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858. Núm. 683.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 683.
Dughet / 683. País / Efecto de tempestad: un rayo se desprende de las nubes iluminando todos los objetos.los pastores dejando sus rebaños huyen espantados. (C.L.) / Alto 1 pie, 9 pulg; ancho 2 pies, 4 pulg, 3 lin.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907. Núm. 151.
X [Aspa de San Andrés / cruz de Borgoña]
Manuscrito con pintura blanca.
Anverso, ángulo inferior derecho
122
Manuscrito con pintura blanca.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
683.
Manuscrito en color anaranjado.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
LAOBRANOTIENETRANSCRIPCIONES
Exposición sobre el Medio Ambiente
Madrid
06.06.1989 - 30.06.1989
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.