La visión de San Huberto
1829 - 1832. Aguatinta litográfica, Litografía a lápiz, Litografía a pluma, Estampación sobre papel china, Raspador sobre papel avitelado, 475 x 625 mm. No expuestoEs una litografía de Andreas Pic de Leopold (1789?-después de 1860). Reproduce el lienzo, conservado en el Museo Nacional del Prado (P01411), de la conversión de san Huberto, cuya figura del santo fue pintada por Rubens; el resto de la composición es de la mano de Jan Brueghel “el Viejo”. El lienzo, en su momento, se creyó solo de Brueghel, tal y como se indica en la letra de la estampa. El título en la estampa es: Pais con San Eustaquio. Este santo era un romano del siglo II convertido al cristianismo cuando vio un crucifijo entre la cornamenta de un ciervo. La historia pasó a la Edad Media con otro santo, san Huberto, un noble merovingio que llegó a ser obispo de Maastricht y de Lieja quien obtuvo una considerable devoción en estas zonas.
Esta estampa se entregaba con el cuadernillo CXXIII e iba acompañado de un texto explicativo de José Musso y Valiente. Está encuadernada en el tomo II de la serie editada por el Real Establecimiento Litográfico, dirigida por José de Madrazo, Colección litográfica de cuadros del rey de España el señor don Fernando VII, Madrid, 1829-1832. Estampada sobre papel china. El Museo custodia tres ejemplares más de esta estampa, uno encuadernado (G04766) y otros dos sueltos (G04138 y G04139).