María Tomasa Álvarez de Toledo y Palafox
Hacia 1835.Sala 062
El retrato sobre porcelana triunfó en Francia, concretamente en París, durante el segundo cuarto del siglo XIX, extendiéndose a otras zonas de Europa como Austria y Alemania. Hasta la capital francesa acudió la nobleza española para solicitar este tipo de retratos, no practicado por los artistas españoles. Esta obra está realizada en el taller Rihouet de París, propiedad del decorador Louis Marie François Rihouet, en el que Sophie Liénard trabajó por espacio de algunos años. La inscripción que aparece en el reverso indica que la joven retratada pertenece a la familia Álvarez de Toledo y Palafox. Lo más posible es que sea una de las hijas de Francisco de Borja Álvarez de Toledo, XVI duque de Medina Sidonia (1763-1821), y de María Tomasa Josefa Palafox y Portocarrero (1780-1835). Este matrimonio tuvo dos hijas: María Teresa, baronesa de Castellví de Rosanes (¿?-1866), casada con Joaquín Florencio Cavero Tarazona, VI conde de Sobradiel y barón de Letosa (1796-1876); y María Tomasa, duquesa de Montalto (¿?-1870), que contrajo matrimonio con Pedro Caro y Salas, IV marqués de la Romana (1805-1855). Probablemente la dama pintada por Liénard sea María Tomasa. Posiblemente, María Tomasa acompañara a su hermano José María, XIV duque de Bivona (1812-1885), en alguno de sus viajes a París con motivo de su compromiso con María del Carmen de Acuña y Dewitte (1817-1888), hija de los marqueses de Casafuerte y de Escalona, donde aprovecharía para ser retratada, al igual que hizo su cuñada, por Liénard (Museo del Prado, O00678).
Espinosa Martín, Carmen, Las miniaturas en el Museo del Prado: catálogo razonado, Museo Nacional del Prado, 2011, p.100-101