Ruinas con la Pirámide de Cayo Cestio
Hacia 1730. Óleo sobre lienzo, 48 x 64 cmSala 021
Este capricho arquitectónico, género pictórico muy popular en el siglo XVIII por su sugestiva síntesis de realidad y fantasía, representa un paisaje imaginario con la pirámide de Cayo Cestio en Roma (año 12 a. C.), rodeada por elementos de la Antigüedad y animada por figuras de época romana. Fue adquirido por Carlos IV, junto con las obras Ruinas con san Pablo predicando (P275) y Predicación de una sibila (P276), y aparece con el número 95, como original de Panini, en su colección: una Ruina con un vestigio de pirámide con varias estatuas, bajo relieves y figuras de tres cuartas de largo y media vara de caída. La pirámide y la estatua femenina vuelven a aparecer en otro Panini conservado en la National Gallery de Londres (Texto extractado de Urrea Fernández, J.: La pintura italiana del siglo XVIII en España, 1977, p. 292).