Sagrada Familia con San Juanito
Primer tercio del siglo XVII. Aguada parda, Pluma, Sanguina sobre papel teñido, 232 x 176 mmNo expuesto
Es dibujo de notable calidad y perfección, de escuela boloñesa del primer tercio del siglo XVII, cuyos modelos y técnicas lo enlazan claramente con el modo de hacer de Cavedone, a quien sin duda ha de atribuirse, aunque no se relacione con ninguna de sus composiciones conocidas. Representan a la Virgen sentada en el centro, en sus rodillas el niño sentado recibe una manzana de mano de San Juanito, en pie a la derecha; a la izquierda San José.
Giacomo Cavedone se formó en el taller de los Carracci y se convirtió en uno de los más importantes discípulos de Ludovico. A principios del siglo XVII realizó su viaje de estudios a Venecia, cuyo influjo será decisivo en el colorido de su pintura y en la técnica de sus dibujos, estrechamente relacionados con el uso del carboncillo de los Bassano. Colaboró con su maestro y con Guido Reni durante su carrera artística (Texto extractado de Mena Marqués, M.B., Catálogo de dibujos. VI. Dibujos italianos del siglo XVII, Museo del Prado, 1990, pp. 56-57).