- Número de catálogo
-
P001560
- Autor
-
Cleve, Joos van (Taller de)
- Título
- San Jerónimo meditando
- Fecha
- Finales del siglo XV - Primera mitad del siglo XVI
- Técnica
- Óleo
- Soporte
- Tabla
- Dimensión
-
Alto: 62 cm.;
Ancho: 54 cm.
- Procedencia
- Colección Real (¿Palacio del Buen Retiro, Madrid, despacho del rey, 1772, nº 207?; ¿Palacio Real, Madrid, cuarto del capitán de guardias, 1814-1818, nº 119?).
Bibliografía +
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. nº2654.
Pérez Preciado, José Juan, ''Restituir la paternidad de algunas tablas muy bellas''. Sobre las atribuciones históricas de la pintura neerlandesa antigua en el Museo del Prado (1819-1912)., Boletín del Museo del Prado, XXXII, 2014, pp. 23.
Leeflang, Micha., Joos van Cleve, a sixteenth-century Antwerp artist and his workshop., Brepols, 2015, pp. 171-172, 179.
Otros inventarios +
Inv. Carlos III, Buen Retiro, 1772.
Núm. ¿207?.
Despacho del Rey [...] {14411} 207 / San Jeronimo de medio cuerpo de mas de tres quartas de alto y dos tercias de ancho original
Inv. Fernando VII, Palacio Nuevo, 1814-1818.
Núm. ¿119?.
Cuarto del Capitán de Guardias [...] {22193} 119 / Media vara de alto cuarta de ancho, San Jerónimo señalando a una calavera con un libro y un atril = Durero
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 2654.
Escuela alemana. / 2654. Sn Geronimo en meditacion. (Tabla.) / Alto 2 pies, 3 pulg; ancho 1 pie, 11 pulg, 6 lin.
Catálogo Museo del Prado, 1873-1907.
Núm. 1443a.
Catálogo Museo del Prado, 1910.
Núm. 1560.
Catálogo Museo del Prado, 1972.
Núm. 1560.
Inscripciones +
MEME[N]TO MORI / RESPICE FINEM
Manuscrito en color ocre.
Anverso, parte superior central
2654.
Manuscrito en color anaranjado.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
Non peccavit et amava / vitudynibus moratur oculu / meus Libera me Domine / et pone me Juxta te et cuiu / suys manus pugnet contr[a] / me [Ver campo de Descripción]
Manuscrito con pintura negra.
Anverso, parte inferior central
LAOBRANOTIENETRANSCRIPCIONES
La obra no tiene exposiciones relacionadas
Objetos presentados +
Calavera / cráneo
Ventana acristalada con piezas poligonales de vidrio plano:
Ventana acristalada con piezas de vidrio plano y forma romboidal, dispuestas a cartabón y unidas por emplomado; presenta refuerzos metálicos horizontales
Vaso / copa:
Copa de cáliz cónico y pie también cónico, unido al cuerpo por un pequeño abultamiento esférico o discoidal Alusivo a la fragilidad de la vida.
Botella:
Botella esférica de cuello corto y gran tamaño, tapada con tela o papel.
Solían emplearse para el almacenaje de cantidades mayores de vino, que luego se trasegaban a las redomas para servir a la mesa.
Libro
Pluma:
Pluma de ave para escribir
Tintero:
Tintero
Palmatoria:
Palmatoria metálica
Vela / cirio:
Vela sobre una palmatoria
Anteojos autoportante de pinza:
Anteojos binoculares autoportantes ajustables mediante un puente de pinza.
Para corregir los defectos de visión
Reloj de arena:
Reloj de arena convencional, con dos bulbos simétricos de vidrio unidos por estrangulamiento; montado sobre dos discos paralelos sujetos por varillas y provisto de dos pequeñas puertas para su cierre. Alusivo a la fugacidad del tiempo y brevedad de la vida.
Para medir intervalos fijos de tiempo
Fecha de actualización: 05-01-2021 | Registro creado el 28-04-2015