Bibliografía +
Martin, W., Anciennes Peintures Dans les Pays-Bas. Peintures de Maitres, G.Van Oest, Bruselas-Paris, 1913.
Sánchez Cantón, Francisco Javier y Beroqui, Pedro, Inventarios Reales en 12 Volumenes y Un Indice (Fotocopias) (procedencia/provenanace), 1923.
Baldass, Ludwig, Joos Van Cleve. Der Meister des Todes Maria, KrystellVerlag, Viena, 1925, pp. 28.
Bottineau, Yves, L'Alcázar de Madrid et l'inventaire de 1686. Aspects de la cour d'Espagne au XVIIe siècle, Bulletin Hispanique, 1958.
Friedländer, Max J., Early netherlandish painting, A.W.Sijthoff, Leyden-Bruselas, 1972, pp. 17-36.
Fernádez Bayton, Gloria, Inventarios reales: testamentaria del Rey Carlos II: 1701-1703, I, Museo del Prado: Patronato Nacional de Museos, Madrid, 1975.
Hand, J.O, Joos van Cleve: The early and mature paintings, Ann Arbor, 1980.
Museo Nacional del Prado, La pintura flamenca en el Prado, IbercajaFonds Mercator, Amberes, 1989, pp. 93.
Anes, Gonzalo, Las colecciones reales y la fundación del Museo del Prado, Amigos del Museo del Prado, Madrid, 1996, pp. 179.
Aterido Fernández, A.; Martínez Cuesta, J.; Pérez Preciado, J. J., Colecciones de pinturas de Felipe V e Isabel Farnesio: inventarios reales, Fundación de Apoyo de la Historia del Arte Hispánico, Madrid, 2004.
Hand, John Oliver, Joos Van Cleve: The Complete Paintings, Yale University Press, Yale, 2004, pp. 174 cat.n.98.
V.V.A.A., Joos van Cleve: Leonardo des Nordens, Belser, Stuttgart, 2011.
Martínez Leiva, Gloria; Rodríguez Rebollo, Ángel, El inventario del Alcázar de Madrid de 1666. Felipe IV y su colección artística, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 2015, pp. 452 nº 605.
Leeflang, Micha, Joos van Cleve: A sixteenth-century Antwerp artist and his workshop, Brepols, Turnhout, 2015.
Otros inventarios +
Inv. Felipe IV, Alcázar de Madrid, 1666.
Núm. [¿]s.n.[?].
[¿]PIEÇA JUNTO A LA GALERÍA DEL ÇIERÇO, QUE MIRA AL PARQUE [...] {605} Un retrato, de tres quartas de alto, poco más o menos, y de terzia poco más de alto, en tabla, de Alberto Dulero en sesenta ducados de plata… 660[?]
Inv. Felipe IV, Alcázar de Madrid, 1686.
Núm. [¿]s.n.[?].
[¿]Pieza que cae al Parque a la entrada de la Galería del Cierzo[...] [{357} Un Retrato de tres quartas de alto en tabla de mano de Alberto Durero[?]
Inv. Testamentaría Carlos II, Alcázar de Madrid, 1701-1703.
Núm. [¿]167[?].
[¿]Pieza que Cae al Parque a la Entrada de la Galeria del Cierzo […] 167 / Ytten Un Rettratto de tres quarttas de</br>Altto en tabla de mano de Alberto Durero tasado en ochentta Doblones… 80[?]
Inv. Alcázar, Madrid, 1734.
Núm. [¿]81 o 275[?].
[¿]Pinturas que se llevaron a la Armeria […] 81 / Original de Alberto Durero. Otra tabla de tres quartas de alto y media vara poco más de ancho con marco negro bien tratada vn retrato original de Alberto Durero / Pinturas que estan en las Bobedas de Palacio […] 275 / Una tabla de vn retrato de tres quartas de alto y dos tercias de ancho, de medio cuerpo original de Alberto Durero[?]
Inv. Felipe V, Palacio Nuevo, 1747.
Núm. 67.
Pinturas existentes antiguas [...] En la primera Sala de este Oficio [...] 67 / Otro en tabla de vn hombre con vna gorrilla en la cabeza y vn papel en la mano izquierda de tres quartas de alto y media vara de ancho original de Alberto Durero = en 3000
Inv. Carlos III, Palacio Nuevo, 1772.
Núm. 67.
Paso de Tribuna y Trascuartos [...] 67 / Un retrato en tabla de vn hombre con vna gorrilla en la cabeza y vn papel en la mano izquierda de tres quartas de alto y media vara de ancho original de Alberto Durero
Inv. Fernando VII, Palacio Nuevo, 1814-1818.
Núm. s.n..
Cuarto del Mayordomo Mayor […] {22118} tabla retrato del natural medio cuerpo de vn hombre de mayor edad vestido de negro con vn gorro en la cabeza y un papel enrollado en la mno = Durero
Museo Real de Pinturas a la muerte de Fernando VII, 1834.
Núm. 222.
Salón 1º Escuela Holandesa [...] Dos cientos veinte y dos. Retrato de Varón Estilo de Holvein Tª 3.160
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 1018.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1018.
Juan Holbein. / 1018. Retrato de hombre. / Tiene vestido y sombrero negro, poca barba y canosa, y un papel en la mano izquierda. (tabla.) / Alto 2 pies, 2 pulg, 4 lin; ancho 1 pie, 8 pulg, 4 lin.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 1398.
Catálogo Museo del Prado, 1910.
Núm. 2182.
Catálogo Museo del Prado, 1942-1996.
Núm. 2182.