San Jerónimo
Primer tercio del siglo XVI. Óleo sobre tabla, 48 x 43 cmNo expuesto
Oostzaa (Paises Bajos), 1470 - Oostzaa (Paises Bajos), 1533
Pintor holandés. Sus primeras obras derivan de las de Geertgen tot Sint Jans. En su etapa de madurez se especializó en la técnica del grabado en madera. Estos grabados, de los que conocemos casi ciento cincuenta, reflejan la inspiración en obras de Alberto Durero. Tanto en sus retratos como en las e ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorCarlos V y su ambiente : exposición-homenaje en el IV Centen, [Ministerio de Educación Nacional, Dirección Gener, Toledo, 1958, pp. 98.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 470.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, III, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1996.
Pérez Preciado, J.J, '«Antes morir que discutir». Sobre las atribuciones históricas de lapintura neerlandesa antigua en el Museo del Prado (1912-33)', Boletín del Museo del Prado., XXXVII 55-57, 2019-2021, pp. 190-211 [205].
Catálogo Museo del Prado, 1942-1996. Núm. 2697.
Inv. Nuevas Adquisiciones (iniciado en 1856).
Núm. 1445.
Autor= Idem Idem Idem/ 1455. Asunto = San Jerónimo (tabla)/ Dimensiones= Alto = 0,48 Ancho = 0,43
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.