Un monaguillo solfeando
1891. Óleo sobre lienzo, 70 x 106 cmNo expuesto
Tumbado tranquilamente en un banco de la iglesia, un monaguillo entona ensimismado las notas de una partitura, que apoya en sus rodillas. Junto a él, un vistoso ramo de flores y al fondo, tras una balaustrada, brillan en la penumbra las velas de un altar. Pintura sorprendentemente inédita para cuantos se han ocupado de la obra de Pinazo es, sin embargo, pieza importante entre los muchos cuadros de niños realizados por este pintor a lo largo de su carrera.
En efecto, en esta obra se conjugan las preferencias del artista por los niños, que retrataría en innumerables ocasiones, con la moda extendida en Europa a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX por la pintura de monaguillos y acólitos de la iglesia, habitualmente representados en su vertiente más anecdótica y graciosa, descuidando casi siempre, como en este caso, sus obligaciones parroquiales. El propio Pinazo pintaría otros cuadros de tema semejante como el Monaguillo tocando la zambomba que se conserva en el Museo de Valencia. El hecho de que Pinazo utilizara habitualmente a sus propios hijos como modelos de sus figuras infantiles concede a todas ellas un “aire de familia” que, en este caso, hace efectivamente corresponder los rasgos del monaguillo con los de su hijo Ignacio, quien fue su modelo favorito.
Es pintura de pretensiones eminentemente decorativas, reforzadas por la inclusión del toque colorista de las flores, en la que Pinazo capta con su extraordinaria maestría la frescura y espontaneidad del modelo infantil, que ocupa casi todo el lienzo, trazando su diseño con largas pinceladas oscuras muy marcadas, y una absoluta libertad y rapidez de ejecución, que deja apenas esbozadas grandes zonas de la composición, como los pliegues de los ropajes, centrando toda su atención en el rostro y manos del niño (Texto extractado de Díez, J.L.: “Ignacio Pinazo Camarlench. Un monaguillo solfeando”, Pintura española del siglo XIX. Del neoclasicismo al modernismo. Ministerio de Cultura, 1992).