Bibliography +
Ponz, Antonio, Viage de España: en que se da noticia de las cosas mas apreciables, y dignas de saberse, que hay en ella, VI, Atlas, Madrid, 1794; ed. facs. 1972, pp. 163.
Cavestany, Julio, Floreros y bodegones en la pintura española: catalogo ilustr, Sociedad Española de Amigos del Arte, Madrid, 1936-1940, pp. 138.
Angulo Íñiguez, Diego, Historia de la pintura española: escuela toledana de la primera mitad del siglo XVII, Instituto Diego Velázquez, Madrid, 1972, pp. 92-93.
El Toledo de Domyco Theotocopuly: El Greco, Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas, Madrid, 1982, pp. 191.
Kagan, R. L., Pedro de Salazar de Mendeoza as Collector, Scholar and Patron of El Greco, Studies in the history of art. National Gallery of Art. Washington, XIII, 1984, pp. 75-92 [90].
Jordan, W. B., Spanish still life in the Golden Age: 1600-1650, Kimbell Art Museum, Fort Worth, 1985, pp. 45, il. 11.
Monstruos, enanos y bufones en la Corte de los Austrias, Amigos del Museo del Prado, Madrid, 1986, pp. 68, n. 17.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. 562.
Pintores del reinado de Felipe III, Museo del Prado, Madrid, 1993, pp. 106.
Konecuy, L., Una pintura de Juan Sánchez Cotán, emblematizada por Sebastián de Covarrubias. En: Actas del I Simposio Internacional de Emblemática. Teruel, Instituto de Estudios Turolenses, Teruel, 1994, pp. 90.
Rodríguez de la Flor, F.; Sanz Hermida, J., La puella pilosa. Representaciones de la alteridad femenina. En: Rodríguez de la Flor, F. La península metafísica. Arte, literatura y pensamiento en la España de la Contrarreforma, Biblioteca Nueva, Madrid, 1999, pp. 167-306.
Biblioteca Nacional (España), Monstruos y seres imaginarios en la Biblioteca Nacional, Biblioteca Nacional, Madrid, 2000, pp. 115.
Aterido Fernández, Á.; Martínez Cuesta, J.; Pérez Preciado, J. J., Colecciones de pinturas de Felipe V e Isabel Farnesio: inventarios reales, II, Fundación de Apoyo de la Historia del Arte Hispánico, Madrid, 2004, pp. 463.
El arte en la España del Quijote, Empresa Pública Don Quijote de la Mancha 2005: So, Ciudad Real, 2005, pp. 248, n. 60.
Portús Pérez, Javier, Brígida del Río, la barbuda de Peñaranda (1590), En Ruiz Gómez, L.: El retrato español en el Prado. Del Greco a Goya, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2006, pp. 72, n. 15.
Portús Pérez, Javier, Brígida del Río, la barbuda de Peñaranda (1590), En Ruiz Gómez, L.: El retrato español en el Prado. Del Greco a Sorolla, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2010, pp. 56, n. 9.
Bozal, V. et al., El factor grotesco, Fundación Museo Picasso Málaga, Málaga, 2012, pp. 71-89; 190-191.
Marshall, Christopher R., Baroque Naples and the industry of painting, Yale University Press,, 2016, pp. 220.
G. Navarro, C.; Perdices, A., La mirada del otro: escenarios para la diferencia, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2017, pp. 69 n.16.
Trans: Diversidad de identidades y roles de género, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Madrid, 2017, pp. 266-7 f.25 c.
Exhibitions +
[Exposición sin confirmar] A History of Spain. Treasures of the Museo del Prado. From El Greco to Goya.
01.01.2023 - 01.01.2023
The Other’s Gaze. Spaces of difference
Madrid
14.06.2017 - 10.09.2017
Tiempos de melancolía. Creación y desengaño en la España del Siglo de Oro
Palma de Mallorca
02.03.2016 - 05.06.2016
Tiempos de melancolía. Creación y desengaño en la España del Siglo de Oro
Valencia
04.11.2015 - 07.02.2016
Tiempos de melancolía. Creación y desengaño en la España del Siglo de Oro
Valladolid
02.07.2015 - 15.09.2015
El factor grotesco
Málaga
22.10.2012 - 10.02.2013
Exhibitions, l'invention du sauvage
París
29.11.2011 - 03.06.2012
El retrato español en el Prado. Del Greco a Sorolla
01.10.2010 - 08.01.2011
El retrato español en el Prado. Del Greco a Goya
Valencia
12.06.2007 - 02.09.2007
El retrato español en el Prado. Del Greco a Goya
Bilbao
05.03.2007 - 20.05.2007
El retrato español en el Prado. Del Greco a Goya
Alicante
12.12.2006 - 18.02.2007
El retrato español en el Prado. Del Greco a Goya
Toledo
19.09.2006 - 26.11.2006
El retrato español en el Prado. Del Greco a Goya
Salamanca
22.06.2006 - 21.08.2006
El retrato español en el Prado. Del Greco a Goya
Santiago de Compostela
09.03.2006 - 14.05.2006
El arte en la España del Quijote
Ciudad Real
03.11.2005 - 26.02.2006
El salvaje europeo
Valencia
15.06.2004 - 31.08.2004
El salvaje europeo
Barcelona
18.02.2004 - 23.05.2004
Monstruos y seres imaginarios en la Biblioteca Nacional
Madrid
23.03.2000 - 14.05.2000
Pintores del reinado de Felipe III
Toledo
25.02.1994 - 27.03.1994
Pintores del reinado de Felipe III
Sevilla
21.01.1994 - 20.02.1994
Pintores del reinado de Felipe III
Murcia
17.12.1993 - 16.01.1994
Pintores del reinado de Felipe III
Valencia
12.11.1993 - 12.12.1993
Pintores del reinado de Felipe III
Zaragoza
08.10.1993 - 07.11.1993
Pintores del reinado de Felipe III
Pamplona
03.09.1993 - 03.10.1993
Pintores del reinado de Felipe III
Santander
29.07.1993 - 29.08.1993
Pintores del reinado de Felipe III
Vitoria
25.06.1993 - 25.07.1993
Pintores del reinado de Felipe III
León
21.05.1993 - 20.06.1993
Pintores del reinado de Felipe III
Vigo
15.04.1993 - 06.05.1993