Bibliography +
Noul, M., Sotomayor, F., Muguruza, P., Les chefs-d'oeuvre du Musée du Prado, Musée d'Art et d'Histoire, Ginebra, 1939, pp. 18.
Orozco Díaz, Emilio, Para la interpretación de un tema de la pintura de Zurbarán, Arte español, 14, 1943, pp. 5.
Soria, Martin S., The paintings of Zurbaran: complete edition, Phaidon Press, Londres, 1953, pp. n.181.
Soria, Martin S., The Painting of Zurbaran, Phaidon, Londres, 1955, pp. 178 / lám. 128.
Torres Martín, Ramón, Zurbarán: el pintor gótico del siglo XVII, Gráficas del Sur, Sevilla, 1963.
Tüngel, Richard, 400 Jahre Kunst, Kultur, und Geschichte im Prado, Schweizer Verlagshaus, Zurich, 1964, pp. lám. 62.
Pantorba, Bernardino de, Zurbarán en el Museo del Prado, Mundo hispánico, 1964, pp. 28.
Gaya Nuño, J. A., Zurbarán en la vista (26/XII/1964), Blanco y Negro, 1964.
Sáez Piñuela, Mª José, Las modas femeninas del siglo XVII a través de los cuadros de Zurbarán, Goya: Revista de arte, 64/65, 1965, pp. 288.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Carrascal Muñoz, Jose Maria, Francisco de Zurbaran, Giner, Madrid, 1973, pp. 209, 215.
Orozco Díaz, Emilio, El retrato a lo divino, su influencia y otras obras desconocidas de Risueño, Goya: Revista de Arte, 120, 1974, pp. 352.
Frati, Tiziana, Tout l'oeuvre peint de Zurbarán, Flammarion, Paris, 1975, pp. n.348.
La obra pictorica completa de Zurbarán, Noguer, Barcelona. Madrid, 1976, pp. lám. LX.
Gudiol, J.; Gállego, J., Zurbarán: 1598-1664, Ediciones Polígrafa, Barcelona, 1976, pp. 104 n.310.
Lassaigne, Jacques, La Grande Histoire de la Peinture. Vol. I. L'Europe Gothique, Skira, Ginebra, 1979, pp. 58.
Potter, George Richard, Historia del mundo moderno, Ramon SopenaCambridge University, Barcelona, 1980, pp. 117.
Cañedo-Arguelles, Cristina, Arte y teoría: la contrarreforma y España, Universidad, Arte-Musicología Servicio de Publica, Oviedo, 1982, pp. 75 / lám. 13.
Prinz Von Hohenzollern, J.G., Von Greco Bis Goya. Vier Jahrhunderte Spanische Malerei, Haus Der Kunst, Munich, 1982, pp. 308 / lám. 69.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 787.
Splendeurs d'Espagne et les villes belges: 1500-1700, Europalia 85 España, Europalia 85 EspañaCrédit Communal, Bruselas, 1985, pp. 319.
Domínguez Díez, Rosalía, Una pionera del feminismo en el Madrid del siglo XVII: María de Zayas y Sotomayor, Villa de Madrid, Ayuntamiento de Madrid. Museo Municipal, 1985, pp. 47.
Browm, J., Zurbaran, The Metropolitan Museum, Nueva York, 1987, pp. 251.
Gérard-Powell, Véronique, F. de Zurbarán 'Sainte Isabelle de Portugal', Zurbarán, Ed. Réunion des Musées Nationaux, Paris, 1988, pp. 275-277, n.44.
Rodríguez G. de Ceballos, Alfonso, Iconografía y Contrarreforma: a propósito de algunas pinturas de Francisco de Zurbarán., Coloquios de Iconografía. 26-28 de mayo de 1988. Ponencias y comunicaciones (Resúmenes), Madrid, 1988, pp. 137-138.
Zurbarán, Zurbarán, Ministerio de CulturaBanco Bilbao Vizcaya, 1988, pp. 420-422 n.110.
Guinard, Paul, Zurbarán et les peintres espagnols de la vie monastique /, Les Editions du Temps, Paris, 1988, pp. 236 n.242.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.
Buendía, José Rogelio, El Prado. Colecciones de Pintura, Lunwerg Editores, Barcelona, 1994, pp. 86, 89.
Caturla, Maria Luisa, Francisco de Zurbarán, Wildenstein Institute, París, 1994, pp. 193-194.
Navarrete, Benito, Otras fuentes grabadas utilizadas por Francisco de Zurbarán, Archivo español de arte, 268, 1994, pp. 370.
Marías, Fernando ; Sánchez, Natividad, Museos de Toledo, Sociedad editorial electa, Madrid, 1995, pp. 62.
Zurbaran: las doce tribus de Israel : Jacob y sus hijos, Zurbaran. Las doce tribus de Israel. Jacob y sus hijos, Museo del Prado, Madrid, 1995, pp. 45-91 [75].
Pérez Sánchez, Alfonso E, Le Musée du Prado, Fons Mercator, Bruselas, 1996, pp. 91.
Navarrete Prieto, Benito, La pintura andaluza del siglo XVII y sus fuentes grabadas, Fund. de Apoyo a la Hª del Arte, Madrid, 1998, pp. 98.
Zurbarán, IV Centenario, Junta de Andalucia, Gestión de Programas Culturales, Sevilla, 1998, pp. 124, 189.
Museo Nacional del Prado, Velázquez, Rubens, Lorrain: Malerei am Hof Philipps IV, Kunst-und Ausstellungshalle der Bundesrepublik Deu, Bonn, 1999, pp. 208.
Museo Nacional del Prado, Pintura barroca española: guía, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2001, pp. 108.
Portús Pérez, Javier, La colección de pintura española en el Museo del Prado, Edilupa, Madrid, 2003, pp. 89.
Valdivieso, Enrique, Pintura Barroca Sevillana, Guadalquivir Ediciones, Sevilla, 2003, pp. 52,282.
Delenda, Odile, 'En la tierra como en el cielo. La sacralización de la vida cotidiana en la obra..' en Historias Mortales: La vida cotidiana en el arte, GALAXIA GUTENBERG, Barcelona, 2004, pp. 228.
Enciclopedia del Museo del Prado, VI, T.F. Editores: Fundación Amigos, Madrid, 2006, pp. 1986.
Pintura española de El Greco a Picasso : el tiempo, la verda..., Sociedad Estatal para la Acción C, 2006, pp. 168-169.
De Tiziano a Goya. Grandes maestros del Museo del Prado, Museo Nacional del Prado SEACEX, Madrid, 2007, pp. 218.
Delenda, Odile, Francisco de Zurbarán : pintor 1598-1664, Arco Libros, Madrid, 2007, pp. 129.
Delenda, Odile, Francisco de Zurbarán, 1598 - 1664. Catálogo razonado y crítico., Fundación Arte Hispánico, Madrid, 2009, pp. 318 n.95.
Vincent-Cassy, Cécile, Les saintes vierges et martyres dans l'Espagne du XVIIe siècle, Casa de Velázquez, Madrid, 2011, pp. 67.
Cherry, Peter, ¿Retratos a lo Divino? Reflexiones sobre las Santas de Zurbarán. En:, Santas de Zurbarán : devoción y persuasión, Instituto de la Cultura y las Artes, Sevilla, 2013, pp. 37-52 [38, 50, fg 14].
Navarrete, Benito, Francisco de Zurbarán 'Santa Isabel de Portugal' En:, Santas de Zurbarán: devoción y persuasión, Instituto de la Cultura y las Artes, Sevilla, 2013, pp. 110-111 n.4.
Navarrete, Benito, 'La bottega di Zurbarán come 'fabbrica di santitá': prototipi, serie e mercato artistico' En:, Zurbarán (1598-1664), Fondazione Ferrara Arte - Centre dex Beaux Arts de Bruxelles, Ferrara, 2013, pp. 60-71 [70].
Descalzo, Amalia, Las Santas de Zurbarán, vestidas para el cielo En:, Santas de Zurbarán: devoción y persuasión, Instituto de la Cultura y las Artes, Sevilla, 2013, pp. 55-70 [65, fg 9].
Navarrete, Benito, Santas de Zurbarán; Devoción y persuasión En:, Santas de Zurbarán: devoción y persuasión, Instituto de la Cultura y las Artes, Sevilla, 2013, pp. 16-34 [25-27].
Navarrete, B., 'L' Atelier de Zurbarán comme fabrique de sainteté: prototypes, séries et commercialisation' En:, Francisco de Zurbarán (1598-1664), Bozar Books - Fonds Mercator, Bruselas, 2014, pp. 54-65 [63].
Navarrete, Benito, 'Sobre la agudeza, el ingenio y la copia: Zurbarán, creador de imágenes sagradas' En:, Zurbarán : una nueva mirada, Fundación Colección Thyssen Bornemisza, Madrid, 2015, pp. 45-51 [50].
O Tesouro da Rainha Santa : Imagem e Poder., Museu Nacional de Arte Antiga,, 2016, pp. 70-83 n.7.