- Inventory number
-
P000925
- Author
-
Meléndez, Luis Egidio
- Title
- Still Life with Limes, Box of Jelly, Butterfly and Vessels
- Date
- Third quarter of the XVIII century
- Technique
- Oil
- Support
- Canvas
- Dimension
-
Height: 35 cm;
Width: 48 cm
- Series
- Bodegones para el Gabinete de Historia Natural del Príncipe de Asturias (futuro Carlos IV)
- Provenance
- Royal Collection (New Royal Palace, Madrid, “gabinete de historia natural del príncipe de Asturias”, 1771; Casita del Príncipe, San Lorenzo de El Escorial, Madrid, 1778; Royal Palace of Aranjuez, Madrid, “pabellón grande del embarcadero”, ca. 1785; Aranjuez Palace, “habitaciones del príncipe”, ca. 1800, n. 7; Aranjuez Palace, “pieza de cubierto del rey”, 1818, n. 7)
Bibliography +
Tufts, E., Luis Meléndez, still-life painter sans pareil, Gazette des beaux-arts, 1982, pp. 144-148.
Luna, Juan J. (dir. y coord. cat.), Luis Meléndez: bodegonista español del siglo XVIII /, Catálogo de la exposición celebrada en Madrid, Museo Nacional del Prado, diciembre 1982-enero 1983., Dirección General de Bellas Artes, Archivos y Bibl..., 1982, pp. 78.
Pérez Sánchez, Alfonso E., Pintura española de bodegones y floreros de 1600 a Goya, Ministerio de Cultura, Madrid, 1983, pp. 162.
Gutiérrez Alonso, L. C., Precisiones a la cerámica de los bodegones de Luis Egidio Meléndez, Boletín del Museo del Prado, 4, 1983, pp. 165.
Tufts, Eleanor, Luis Melendez: eighteenth-century master of the Spanish stil, University of Missouri Press, Columbia, 1985, pp. n. 21.
Pérez Sánchez, Alfonso E. (1935-2010)), La nature morte espagnole du XVII sièecle a Goya /, Office du Livre ; Vilo, París, 1987, pp. 188, 196.
Espinosa Martín, María del Carmen, Aportes documentales a los bodegones de Luis Meléndez, Boletín del Museo del Prado, X, 1989, pp. 67-77.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.
Cherry, Peter, Luis Meléndez: bodegones, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2004, pp. 192.
Garrido Pérez, Carmen, Luis Meléndez: la serie de bodegones para el Príncipe de Ast, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2004, pp. 200-205.
Hirschauer, G. A., Luis Meléndez. Master of the Spanish still life, National Gallery of Art, Washington, 2009, pp. 14.
Luna, J. J., Luis Meléndez. Bodegones para el Príncipe de Asturias, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2012, pp. 15; 34-38, n. 10.
Other inventories +
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 273.
Menéndez. / 273. Frutero. / Limas y una caja de dulce con un tarro. / Alto 1 pie, 3 pulg; ancho 1 pie, 8 pulg, 6 lin.
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 273.
Inv. Fernando VII, Aranjuez, 1814-1818.
Núm. 7.
{20605} 7 / 45 quadros que representan varios fruteros quatro de ellos de tres pies de alto por tres y medio de ancho, los 41 restantes de pie y medio de alto por uno de ancho = Melendez
Inv. Carlos IV, Habitacs. príncipe, Aranjuez, h.1800.
Núm. 7.
INVENTARIO DE TODAS LAS PINTURAS QUE ESTAN COLOCADAS EN LAS REALES HAVITACIONES DEL PRINCIPE NRO. SEÑOR EN EL REAL PALACIO DEL SITIO DE ARANJUEZ. Escrito por D. Manl Muñoz de Ugeña, y Matarranz [...] Núm. 7 / Quarenta y cinco Quadros de varios tamaños que contienen Bodegones y Fruteros; los del primer tamaño son quatro de vara de largo y tres quartas de caida; del segundo hay catorce de tres quartas de largo y media vara de caida: del tercero son doce de mas de media vara de largo y poco menos de caida; y la quarta clase que son del tamaño de los antecedentes por lo alto, son quince; Su Autor Don Luis Melendez.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 829.
Catálogo Museo del Prado, 1972.
Núm. 925.
Catálogo Museo del Prado, 1910.
Núm. 925.
Inscriptions +
L. Mz.
Inscribed in black.
Front, lower right corner
[Melendez / Nº. ¿30?]
Inscribed in pen and ink.
Frame, back, upper bar
273.
Inscribed in gray.
Front, lower left corner
7.
Inscribed in white.
Front, lower left corner
Exhibitions +
Luis Meléndez. Bodegones para el Príncipe de Asturias
El Pito
29.06.2012 - 23.09.2012
Luis Meléndez. Still lifes for the Prince of Asturias
El Pito, Cudillero (Asturias)
29.06.2012 - 23.09.2012
Luis Meléndez
Dublín
16.06.2004 - 05.09.2004
Luis Meléndez
17.02.2004 - 16.05.2004
Location +
Room 088 (On Display)
Displayed objects +
Bowl:
Cuenco de cerámica de Tonalá (Guadalajara, México) sobre una salva de plata o peltre. El centro de fabricación de la cerámica de Tonalá mostraba una significante actividad desde antes de 1492. El historiador Matías de la Mota Padilla afirmaba en 1742 que "Tonalá tiene minas de una arcilla tan especial que no hay en el mundo otra similar. Y por esta razón hay tanto aprecio por estos vasos, urnas, cántaros y varias clases de figuras animales, grandes y pequeñas [...]". La vasija que pinta Meléndez en esta ocasión y en Bodegón con panes, servicio de chocolate, cesta de uvas y melón (colección particular) se caracteriza por una decoración vegetal sobre un engobe crema. Tras pintarla, la pieza se bruñía con un canto de río. Las primeras de estas piezas comienzan a surgir en el siglo XVII y se siguen fabricando hasta el día de hoy. En el Museo de América (Madrid) se guarda una magnífica colección de cerámica de Tonalá que perteneció a la condesa de Oñate (Seseña, N. en: Luis Meléndez. Bodegones, Museo Nacional del Prado, 2004).
Plate:
Plato cerámico del tipo "castañuela" que posiblemente posea un origen talaverano (Luna, J. J. en: Luis Meléndez. Bodegones, Museo Nacional del Prado, 2004).
Saucer:
Salva o salvilla con pie, de plata o peltre, sobre la que se apoya un cuenco de cerámica mejicana de Tonalá.
Box:
Caja de jalea, redonda y abierta, sobre un plato de castañuela. Es similar a la representada por Meléndez en Bodegón con caja de jalea, rosca de pan, salva con vaso y enfriador (P906), en este último caso, sin tapa. En la época del pintor los dulces no eran baratos, se reservaban para la merienda o para el refresco en la ciudad, y para los días de "repique" o fiesta en los pueblos y otros lugares. Con las frutas de pulpa firme y apretada se hacían jaleas y carnes que se guardaban en cajas redondas de tiras de castaño, como la que apreciamos en esta obra, y en cajas rectangulares de madera. Otro artista que representa pequeñas cajas redondas para guardar dulces es Juan van der Hamen y León en su bodegón Cesta y caja con dulces (P7743) (Seseña, N. en: Luis Meléndez. Bodegones, Museo Nacional del Prado, 2004).
Orchestra / Band:
Orza de miel, como las que se hacen en Biar (Alicante) y Lucena (Córdoba), de tipo popular con vidriado verde de óxido de cobre, que muestra las señales del trabajo a torno, indicando la precisión en el detalle propia del pintor (Luna, J. J. en: Luis Meléndez. Bodegones, Museo Nacional del Prado, 2004).
Update date: 31-05-2022 | Registry created on 28-04-2015