Bibliography +
Eemans, Marc, Brueghel de Velours, Éditions Meddens, Bruselas, 1964, pp. 68-84.
Díaz Padrón, Matías, Museo del Prado. Catálogo de pinturas. Escuela flamenca, Museo del Prado; Patrimonio Nacional de Museos, Madrid, 1975, pp. 64-65.
Crawford Volk, Mary, Rubens in Madrid and the decoration of the King's summer Apartments, The Burlington magazine, 123, 1981, pp. 513-529.
Díaz Padrón, Matías; Royo-Villanova, Mercedes, David Teniers, Jan Brueghel y los gabinetes de pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1992, pp. 172.
Díaz Padrón, Matías, El siglo de Rubens en el Museo del Prado: catálogo razonado, II, Prensa Ibérica, Barcelona, 1995, pp. 242.
Duerloo, Luc, Albert & Isabelle, 1598-1621: catalogue, Brepols, Bruselas, 1998, pp. 54-60.
El arte en la corte de los archiduques Alberto de Austria e Isabel Clara Eugenia (1598-1633): un reino imaginado, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, Madrid, 1999, pp. 186-189.
Vergara, Alejandro, Rubens and his spanish patrons, Cambridge University Press, Cambridge, 1999, pp. 28-32.
Vergara, Alejandro, The Presence of Rubens in Spain. (Volumes i and II). Tesis D, A Bell & Howell Company, Ann Arbor, 1999, pp. 18-20.
Díaz Padrón, Matías, El lienzo de Vertumno y Pomona de Rubens y los cuartos bajos de verano del Alcázar de Madrid, Rubens Picture Ltd, Madrid, 2009, pp. 48-56.
Ertz, K. Nitze-Ertz, C., Jan Brueghel der Ältere (1568-1625). Kritischer katalog der gemälde, III, Luca Verlag, Lingen, 2010, pp. 1108-1116.
Museo Nacional del Prado, Las aves en el Museo del Prado, SEO/BirdLife, Madrid, 2010, pp. 134 /135,221.
Pérez Preciado, José Juan, 'Reyes Gobernadores, Nobles, Funcionarios y Artistas. La incesante llegada de obas de arte a España desde los Paises Bajos en el s.XVII', Aragón y Flandes. Un encuentro artístico (siglos XV-XVII), Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 2015, pp. 132-142 [133].
Vergara, A, 'Reflejos de arte y cultura en los cuadrod de Clara Peeters' En:, El arte de Clara Peeters, Koninklijk Museum voor Schone Kunsten , Museo Nacional del Prado, Madrid, 2016, pp. 12-47 [32, 74,75].
Van Mulders, Christine, Works in collaboration:Jan Brueghel I & II, 2016, pp. n.16a 75-77 f.89-91 l. XXVII.1 p.138.
Paolini, Cecilia, Peter Paul Rubens e gli arciduchi delle Fiandre meridionali, Ginevra Bentivoglio editoria, Roma, 2019, pp. 507.
Other inventories +
Catálogo Museo del Prado, 1873-1907.
Núm. 1238.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1611.
J. Brueghel / 1611. Un aparador / Esta parece la ideal del cuadro en que se ven mesas, manjares, y varias personas en diversas actitudes. / También se ven instrumentos de música, y el campo por entre una columnata. Alto 6 pies, 3 pulg, 6 lin; ancho 9 pies, 5 pulg, 6 lin
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 1611.
Inv. Testamentaría Fernando VII, Real Museo, Sala Reservada, 1834.
Núm. 221.
Salón 1º Escuela Holandesa [...] Dos cientos veinte y uno. Un Aparador de J. Brueghel Lº 15.640
Inv. Felipe V, El Pardo, 1747.
Núm. 59.
Pieza septima [...] [Numeraz antigua=] Numrºs 120 / 124 / [Numerazºn moderna=] y 58 / y 59 / Dos pinturas quasi yguales, la una con diferentes quadros pintados en êlla uno del Nacimiento, ymitando en todos el estilo de ótros Pintores, y la ótra una muger comiendo, con un áparador y muchas áues, perspectiva y Ynstrumentos musicos, ôriginal flamenco con sus marcos negros y dorados ... 27000
Inv. Felipe IV, El Pardo, 1674.
Núm. 73 y 74.
Dos de los sentidos
Inv. Carlos III, Palacio Nuevo, 1772.
Núm. 917.
Paso de Tribuna y Trascuartos [...] 917 - 916 / Pardo = Dos [pinturas] iguales la vna con vna mesa y diferentes cubiertos dos mugeres y vn hombre tocando vna cítara y dos chicos y la otra con vna mesa redonda donde hay tambien otras dos mugeres varias flores y todo el guarnecido de pinturas pequeñas de tres varas de largo y algo mas de dos de caida originales de Brugul
Inv. Fernando VII, Palacio Nuevo, 1814-1818.
Núm. 917.
Pieza de Trucos [...] 916 y 917 / Tres varas largo dos de alto una almoneda de pinturas = varias personas a una mesa al lado opuesto un aparador = manera de Brugul
Inv. Testamentaría Carlos III, Palacio Nuevo, 1794.
Núm. 917.
Pieza de Trucos [...] 916 y 917 Dos [quadros] de tres varas de largo y dos de alto: El primero representa una Almoneda de Pinturas con dos mugeres recostadas sobre una mesa, en que hay varias joyas: y el segundo varias personas à una mesa, al lado opuesto un aparador y varios Criados: mana. de Brugul, á doce mil reales cada uno: hacen 24.000
Inv. Testamentaría Carlos II, El Pardo, 1701-1703.
Núm. s.n..
Sala de los Rettratos [...] {7270} Vn quadro grande de vna mujer que esta comiendo donde esta vn aparador y muchas aves original flamenco tasado en nueve mill reales = en la dha pieza [septima] a los numeros 124 y 58.
Inv. Felipe IV, Alcázar de Madrid, 1636.
Núm. s.n..
Pieça grande antes de el dormitorio de su magd. que es donde cena en el quarto bajo de verano [...] {2765-2766} Otros dos lienços mas largos que los quadrados con modluras de lo mismo que en ambos estan pintados los cinco sentidos que las figuras son de Rubenes y las demas cosas pertenecientes a los sentidos son de mano de Esneyle [...] y en el otro esta sentado a la mesa el gusto comiendo y en la hizquierda vna taça y al otro lado de la mesa el tacto y el oido y en vn lejos vnos arcos por donde se descubre un Pais con vna casa de campo [...]Estas ueinte y cinco pinturas dichas en esta pieca son als que le trajeron de Flandes a la Reina nra. Sa y estaban colgadas en la torre nueua de su quarto alto y su magd. el Rei nro Sr. las mando poner aqui