Bibliography +
Lozoya, Juan de Contreras y López de Ayala, Marqués de, Historia del arte hispánico, V, Salvat, Barcelona, 1949, pp. 249.
Arias Anglés, Enrique, Influencias de John Flaxman y Gavin Hamilton en José de Madrazo y nueva lectura de 'La muerte de Viriato', Archivo Español de Arte / Archivo de Arte y Arqueología, 58, 1985, pp. 351-362.
Menéndez Pidal, Ramón, Historia de España, Espasa-Calpe, Madrid, 1989, pp. 328 lám.131.
Augé, Jean-Louis, Les élèves espagnols de David, Acl-Crocus, París, 1989, pp. 103, nº 66.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. 164 n.564.
La pintura de historia del siglo XIX en España, Consorcio Madrid 92Museo del Prado, Madrid, 1992, pp. 124-131.
José de Madrazo (1781-1859), Fundación Marcelino Botín, Santander, 1998, pp. 218-224.
El ''Prado disperso''. Nuevos depósitos. Madrid, Museo Nacional de Antropología (Sede de Juan de Herrera), 17, Museo del Prado, 1999, pp. 170.
Ministero per I beni e le activitá culturali, Maestá di Roma da Napoleone all' Unitá d'Italia: Universale ed Eterna capitale dell arti, Electa, Roma, 2003.
Díez, José Luis; Barón, Javier (ed.), El siglo XIX en el Prado, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2007, pp. 116/ lám.5.
Díez García, José Luis, La disputa de griegos y troyanos por el cuerpo de Patroclo. Un lienzo de José de Madrazo para Napoleón a través de sus dibujos preparatorios, Boletín del Museo del Prado, XXV, Madrid, 2007, pp. 62-63.
Augé, Jean-Louis, Les élèves espagnols de David. Mythe et réalité et état présent des oeuvres dans les collections françaises, Boletín del Museo del Prado, XXV, 2007, pp. 8-17.
Díez, J.L. (dir.), Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado. Catálogo general., Museo Nacional del Prado, Madrid, 2015, pp. 352-353.
Other inventories +
Catálogo Museo del Prado, 1819.
Núm. 6 (Salón Tercero).
Catálogo Museo del Prado, 1821.
Núm. 290.
Catálogo Museo del Prado, 1828.
Núm. 291.
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 564.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 564.
Madrazo. / 564. Muerte de Viriato, gefe de los lusitanos. / Representa el momento en que los soldados lusitanos encuentran á su caudillo muerto sobre el lecho en su tienda de campaña, por artificio del consul romano. Quinto Pompeyo, á quien seis veces había derrotado. Llenos de saña y de dolor, unos se apresuran a la venganza, otros abrazan llorando á su general, y contemplan en el triste porvenir que les aguarda privados de tan valeroso caudillo. / Alto 11 pies; ancho 16 pies, 6 pulg, 6 lin
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 775.
Inv. General del Museo de Arte Moderno, 1899-1902.
Núm. 2.
Catálogo Museo de Arte Moderno, 1899.
Núm. 222.
SECCIÓN DE PINTURA EN SUS DIVERSAS CLASES, DIBUJOS Y GRABADOS EN LAMINAS. / MADRAZO (D. José de) [...] 222.- La muerte de Viriato. / Alto 3'07 metros. Ancho 4'60 metros.
Catálogo Museo de Arte Moderno, 1900.
Núm. 413.
SECCIÓN DE PINTURA EN SUS DIVERSAS CLASES, DIBUJOS Y GRABADOS EN LÁMINAS. / Madrazo (D. José) [...] 413.- La muerte de Viriato. / Alto 3'07 metros. Ancho 4'60 metros.
Registros-Inventarios Museo Nacional de Arte Moderno, 1900-1936.
Núm. 1-M.
Inv. Museo Arte Moderno, 1954.
Núm. 328.
Actas traslado de obras MEAC - Prado, 1971-1973.
Núm. 407.