Bibliography +
Angulo Íñiguez, D.; Pérez Sánchez, A. E., Historia de la pintura española: escuela madrileña del primer tercio del siglo XVII, Instituto Diego Velázquez, Madrid, 1969.
Bermejo de la Rica, A., La Mitologia en el Museo del Prado, Editora Nacional, Madrid, 1974.
López Torrijos, Rosa, La mitología en la pintura española del siglo XVII, Editorial de la Universidad Complutense, Madrid, 1982, pp. 1171.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 166-167.
Magariños, A., Las Raices de Todas las Cosas : Exposicion con Motivo del Di, Ministerio de Obras Publicas, Madrid, 1989, pp. 7.
Villena J.A., 'Ganímedes en el Prado'. En Historias inmortales, Barcelona, 2003, pp. 229-238.
Spagnolo, Maddalena, La «dulzura del pinzel»: Correggio nella cultura artística spagnola fra XVI e XVII secolo,, Polittico, 3, Pisa, 2004, pp. 91-123 (102).
El arte en la España del Quijote, Empresa Pública Don Quijote de la Mancha 2005, Ciudad Real, 2005, pp. 240, nº56.
Díaz Padrón, Matías, El lienzo de Vertumno y Pomona de Rubens: y los cuartos bajos de verano del Alcazar de Madrid, Rubens Picture Ltd, 2009, pp. 83.
Museo Nacional del Prado, Las aves en el Museo del Prado, SEO/BirdLife, 2010, pp. 101,221.
Martínez Leiva, Gloria; Rodríguez Rebollo, Angel, La Última Cena de Cristo: Velázquez copiando a Tintoretto, Archivo español de arte, 336 (Oct-Dic), 2011, pp. 331 [313-335].
Góngora. La estrella inextinguible, Sociedad Estatal de Acción Cultural, 2012, pp. 390, n 123.
Georgievska-Shine, Aneta Silver, Larry, Rubens, Velázquez, and the King of Spain, Ashgate, Surrey, 2014, pp. 13.
Greub, Thierry, Der Platz des Bildes und der 'Platz des Königs', Diego Velázquez 'Las Meninas' im Sommer-Arbeitszimmer Philipps IV, Zeitschrift für Kunstgeschichte, Heft 3-4, 2015, pp. 441-487 [468 f.19].
Martínez Leiva, Gloria; Rodríguez Rebollo, Ángel, El inventario del Alcázar de Madrid de 1666. Felipe IV y su colección artística, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 2015, pp. 287 nº 185.
Other inventories +
Inv. Testamentaría Carlos II, Alcázar de Madrid, 1701-1703.
Núm. 289.
Quartto Vajo [...] Pieza del despacho de Verano en cuio techo esta pintado Apolo [...] 289 Ytten ottra [pintura] de dos Varas de Altto de Ganimedes que pareze Copia del Corezo Con marco dorado tasada en Cinquenta Doblones ... 50
Inv. María Luisa Gabriela de Saboya, Alcázar de Madrid, 1703.
Núm. s. n..
De la pieza del Despacho del Verano en cuyo techo está pintado Apolo se sacaron las pinturas siguientes. [...] [75] Itt. otra de dos varas de alto de Ganimedes que parece copia de Corezo, con marco dorado colocada en la Galería de la Reyna nra. sra.
Inv. Felipe V, Palacio Nuevo, 1747.
Núm. 384.
PINTURAS EXISTENTES ANTIGUAS [...] Pieza interior triangulada [...] {10469} 384 / Otro [cuadro] de Júpiter convertido en aguila robando a Galimedes de mas de dos varas de caida y vara de ancho copia de Corezo en mil rs.
Inv. Carlos III, Palacio Nuevo, 1772.
Núm. 384.
Pinturas que estuvieron al cargo de Mengs y se entregaron a don Andres de la Calleja en 22 de enero de 1777 [...] {13467} 384 / Otra [pintura] de Júpiter convertido en aguila robando a Ganimedes de mas de dos varas de caida y vara de ancho es copia de Corezo
Inv. Fernando VII, Palacio Nuevo, 1814-1818.
Núm. 384.
Casa de Rebeque [...] {22055} 384 / Dos varas y cuarta de alto vara y media de ancho, el Ganimedes
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 2493.
Copia de Correggio / 2493. El rapto de Ganímedes / Alto 6 pies, 2 pulg, 6 lin; ancho 2 pies, 11 pulg.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 138.
138.-Ganímedes arrebatado por Júpiter. / Alto 0,64. Ancho 0,70.-Lienzo / Ganímedes, príncipe troyano, adolescente de extraordinaria belleza, cautivó de tal manera á Júpiter, que resolvió éste arrebatarlo para que en el Olimpo sirviese de escanciador en la mesa de los dioses, reemplazando á Hebe. Cuentan unos que estando Ganímedes en el monte, haciendo vida de pastor, el padre Jove mandó su águila para que lo robase; otros refieren que él mismo, en figura de águila, bajó por el hermoso mancebo y se lo llevó entre sus garras. Esta última versión es la ha seguido al pintor.-El fondo representa...
Exhibitions +
Arte y mito. Los dioses del Prado
Cádiz
26.09.2019 - 06.01.2020
Arte y mito. Los dioses del Prado
Zaragoza
26.04.2019 - 18.08.2019
Arte y mito. Los dioses del Prado
Sevilla
29.11.2018 - 24.03.2019
Arte y mito. Los dioses del Prado
San Sebastián
06.07.2018 - 28.10.2018
Arte y mito. Los dioses del Prado
Oviedo
15.03.2018 - 17.06.2018
Arte y mito. Los dioses del Prado
Palma de Mallorca
22.11.2017 - 18.02.2018
Góngora. La estrella inextinguible
Córdoba
12.09.2012 - 11.11.2012
Góngora. La estrella inextinguible
Madrid
30.05.2012 - 19.08.2012
El arte en la España del Quijote
Ciudad Real
03.11.2005 - 26.02.2006
Exposición sobre el Medio Ambiente
Madrid
06.06.1989 - 30.06.1989