Patrocinio
Motivos para patrocinar el Museo
En el Museo Nacional del Prado imaginamos y diseñamos operaciones de patrocinio a tu medida, perfilando la propuesta que mejor encaje con tus objetivos y presupuesto entre una gran variedad de proyectos que giran en torno a:
- Las exposiciones temporales: el Museo desarrolla una intensa actividad expositiva dentro y fuera de su sede en Madrid, con proyectos que dotan a las colecciones de renovadas lecturas.
- Prado Educación: es un proyecto vivo que quiere ser el puente entre el Museo y la sociedad del siglo XXI. Este lugar común se construye en torno a propuestas educativas y de acción cultural que pretenden dar un papel protagonista a los diversos públicos.
- Publicaciones: el Museo es un gran centro editorial que publica cada año una ingente cantidad de materiales, desde los catálogos dedicados a las exposiciones, las monografías dedicadas a la colección, las actas de los congresos, hasta otro tipo cómics, etc.
- La Colección: el enriquecimiento y la ordenación de nuestras colecciones para extraer todo su potencial, la renovación de su presentación al público, las iniciativas de conservación preventiva que garanticen su disfrute por parte de generaciones futuras y el sostenimiento del Prado disperso en el mapa nacional, son las grandes líneas que aglutina esta línea de actuación financiable.
- El Visitante: las iniciativas encaminadas a mejorar la calidad de la visita y la diversidad de actividades de educación constituyen otra gran línea financiable de gran impacto social.
- Infraestructura: la parte financiable de esta línea aglutina todas aquellas intervenciones de mantenimiento, sostenibilidad y mejora de las infraestructuras que integran el Museo.
- Salón de Reinos: El Salón de Reinos fue el gran salón de ceremonias y fiestas del palacio del Buen Retiro, que el conde-duque de Olivares mandó construir como casa de recreo para Felipe IV a las afueras de Madrid, junto a la iglesia de San Jerónimo el Real, en la década de 1630. Con la rehabilitación de este edificio se culminará el Campus del Prado, un foco urbano que devolverá la coherencia al trazado histórico de la ciudad y aportará claridad a la experiencia del visitante. El proyecto presentado por el equipo integrado por Foster + Partners y Rubio Arquitectura reafirmará al Museo en su papel de institución cultural contemporánea.
- El Centro de Estudios: las iniciativas relacionadas con el desarrollo de la investigación de nuestras colecciones, los programas de formación para preparar a futuros profesionales en Restauración, Museología o Historia del Arte y las iniciativas vinculadas a la Documentación y al Archivo del Museo se enmarcan dentro de esta línea de actuación.
- Prado Digital: existe todo un museo virtual que cada día atrae a más personas, y que implica el desarrollo de iniciativas de comisariado digital y relatos transmedia.
Estaremos encantados de facilitarte más información sobre las oportunidades y los beneficios del patrocinio en el Museo Nacional del Prado en: patrocinio@museodelprado.es
Tres maneras de estar
Queremos adaptarnos a tus posibilidades y por eso te ofrecemos no una, sino tres maneras de estar en el Museo Nacional del Prado, siempre garantizándote el retorno de tu colaboración mediante:
- La visibilidad de tu marca en los eventos relacionados con la actividad que patrocines.
- Diferentes ventajas en función de tus necesidades: visitas para tus empleados o clientes, descuentos, invitaciones, presencia en eventos del Museo, informe de impacto final, etc.
- BENEFACTOR
- 2,5 millones de euros
- PROTECTOR
- 300.000 euros hasta 2.499.999 euros
- COLABORADOR
- 10.000 euros hasta 299.000 euros