Pintura de los reinos. Identidades compartidas en el mundo hispánico
Museo Nacional del Prado y Palacio Real. Madrid 26/10/2010 - 30/01/2011
La exposición incluye obras realizadas en España con destino al mercado americano, pinturas de artistas europeos que trabajaron en Nueva España o Perú, cuadros de pintores nacidos en Iberoamérica y piezas realizadas en Europa y para un público europeo pero que sirven para definir el marco de referencia en el que hay que incluir la actividad de los artistas que trabajaron para los virreinatos.
El discurso expositivo, que permite un mejor conocimiento de la pintura novohispana y del virreinato del Perú, se organiza mediante secciones en las que se analiza el marco profesional, el desarrollo estilístico y los intereses iconográficos, para, entre todos, ofrecer una visión completa del origen, los estímulos a los que respondió y las cotas de calidad y originalidad que alcanzó este capítulo de la historia de la pintura occidental.
La exposición persigue facilitar el contacto al público europeo con una parcela del desarrollo de la pintura de los siglos XVI y XVII hasta ahora generalmente excluida de las historias de la pintura, y que demuestra hasta qué punto la Monarquía Hispánica fue un factor catalizador de estímulos artísticos e intelectuales. Además, facilita el acercamiento a la pintura americana de ámbito hispánico, abriendo nuevos caminos a la investigación y ayudando a comprender el papel de España como una entidad capaz de crear procesos culturales en el ámbito de sus dominios.
Los contenidos mostrados a continuación (Secciones, Relación de obras, Actividades...) corresponden a la exposición en su sede del Museo del Prado. La información de la exposición en su sede principal se puede consultar en la página del Palacio Real.
- Comisario:
- Jonathan Brown