(Madrid, 1831-1865). Pintor español. Relacionado con la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, primero como alumno de Ceferino Araujo, Joaquín Espalter y Federico de Madrazo, y después como profesor de estudios elementales. Viajó a Roma y París, trabajando en esta última ciudad en el taller de Picot. A su regreso a Madrid, realizó una serie de obras, que remitió a las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes. Por la titulada Últimos momentos de Cervantes, fue premiado con tercera medalla en 1858, y por el lienzo Rodríguez Vázquez visitando la cárcel donde estaba encerrada la familia de Antonio Pérez, obtuvo segunda en la edición de 1862. En la década de 1860 practicó el grabado al aguafuerte y colaboró en la ilustración de la revista El Arte en España. Nombrado pintor de cámara del infante don Sebastián Gabriel de Borbón, cultivó la pintura de historia y el retrato, género en el que destaca el de Ramón Mesonero Romanos, conservado en el Museo Municipal de Madrid.