(n. Madrid, 1823 o 1827). Escultor español. Hijo del maestro platero Francisco Moratilla y discípulo de José Obici. Consigue ser pensionado en Roma en 1848, donde permanece largo tiempo, lo que hace que su escultura se mantenga fiel a los antiguos principios clasicistas hasta fechas bastante tardías. Esto se muestra claramente en el grupo de mármol titulado Fe, Esperanza y Caridad, tercera medalla en la Exposición Nacional de 1876 (Prado), donde las tres virtudes aparecen representadas casi como divinidades mitológicas. Durante su estancia en Roma realiza Herma con sátiro y Baco y Una ninfa en la fuente (ambas en el Prado), de similar estilo, así como jarrones decorativos. A su regreso a España lleva a cabo fundamentalmente imágenes religiosas como el Sacrificio de Isaac, premiado en la Exposición Nacional de 1860, y monumentos funerarios, estando representado con la figura de la Esperanza del Panteón Gándara en la Sacramental de San Isidro de Madrid. También realiza dos esfinges para la decoración del Palacio de Bibliotecas y Museos de Madrid, que flanquean la entrada del Museo Arqueológico Nacional, y un Fauno con el que es premiado en la Exposición Nacional de 1862.