Gandolfi, Gaetano
San Matteo della Decima, Bolonia, 1734 - Bolonia, 1802Hermano menor de Ubaldo, se formó con éste en los talleres de Felice Torelli y Ercole Graziani, seguidores tardíos del clasicismo boloñés iniciado por los Carracci. Fue decisivo en su formación el viaje realizado a Venecia en 1760, que le permitió conocer directamente por un lado la gran pintura veneciana del siglo XVI, pero sobre todo, la interpretación contemporánea de Giambattista Tiepolo. Gaetano, sin embargo, no abandona nunca la precisión que le había dado su formación dibujística académica, que en el último tercio del siglo le encaminaría hacia las formas monumentales del neoclasicismo. Entre sus obras más importantes destacan las 'Bodas de Caná', de la iglesia del Salvador (1766-1776); la 'Muerte de Sócrates', de la colección Trenta, de 1780, que marca el inicio de su periodo neoclásico, y 'San Feliciano libera Foligno de la peste', de 1789, pintado para la catedral de Foligno. Entre 1787 y 1788 viajó a Inglaterra, permaneciendo seis meses en Londres. Fue junto con su hermano Ubaldo una de las últimas grandes figuras de la escuela boloñesa, creador indudable de un estilo característico, continuado por el numeroso grupo de sus discípulos y seguidores. Como dibujante, sus obras testimonian la riqueza de su fantasía, sobre todo en los abundantes estudios de composición a pluma y aguada, mientras que sus 'academias' a sanguina, demuestran sus relación con la rica tradición boloñesa comenzada por los Carracci, y revelan también su actividad como profesor de anatomía en la Academia Clementina de Bolonia (Mena Marqués, M.: Catálogo de dibujos. VII. Dibujos italianos del s. XVIII, 1990, p. 69).