Graziani, Ercole
Bolonia, 1688 - Bolonia, 1765Ercole Graziani 'el Joven'. Hijo del pintor del mismo nombre, especializado en arquitecturas fingidas, de quien recibió los primeros rudimentos del arte, se encaminó primero hacia la orfebrería y estudió dibujo con Ludovico Mattioli, para entrar pronto, sin embargo, en el ámbito del mecenazgo del conde Alessandro Fava, en cuyo palacio recibió las enseñanzas de Donato Creti, su verdadero maestro, y de quien fue un fiel seguidor, estudiando con él los grandes maestros boloñeses del siglo XVIII. En 1727 fue elegido miembro de la Academia Clementina, revelando con ello una actividad independiente de la de su maestro y una cierta fama, que en 1730 le lleva a ser elegido Príncipe de la Academia. Sus biógrafos del siglo XVIII, con Luigi Crespi y Luigi Lanzi, llegaron a valorarle por encima de su maestro Creti, aunque en realidad Graziani fue un fiel seguidor del estilo más refinado y clasicista de aquél. Su obra más famosa, sin duda, fuel el gran lienzo de 'San Pedro consagrando obispo a San Apolinar', realizado en 1737 para la catedral de Bolonia, y de la que realizó una segunda versión por encargo del Papa, para la iglesia del santo en Roma. En los años centrales de su producción hay un acercamiento a la pintura veneciana, de Pittoni o Sebastiano Ricci, que se traduce en una evolución de su estilo hacia un mayor dinamismo rococó. Su estilo como dibujante es un reflejo del de su maestro, con una técnica basada en la línea, de gran finura. En ocasiones realiza dibujos a lápiz con esfumatura, que son de una gran belleza en la captación de elementos luminosos y atmosféricos, que evidencian su conocimiento de la gráfica veneciana (Mena, M.: Catálogo de dibujos, VII, Dibujos italianos del siglo XVIII y del siglo XIX, Museo del Prado, 1990, P. 87).