Jover y Casanova, Francisco
1836, 1890Jover y Casanova, Francisco (Muro, Alicante, 1836-Madrid, 1890). Pintor español. Cursó estudios en la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid y en el taller de Federico de Madrazo, donde se inició en la pintura de historia. Desde muy joven participó en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, obteniendo en el certamen de 1864 tercera medalla por la obra Últimos momentos de Felipe II. Completó su formación en Roma, en la Academia Chigi, y en el estudio de Mariano Fortuny. De su producción romana destacan los cuadros de género de pequeño formato con temas orientales y escenas de época y de historia, como La conquista de Orán y La paz de Cambray, con el que obtuvo una tercera medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes en 1871. Instalado definitivamente en Madrid, compaginó sus actividades docentes con las artísticas. En los últimos años de su vida volvió a la pintura de historia con "La jura de la Constitución por S.M. la reina regente, doña María Cristina", cuadro que fue concluido por Joaquín Sorolla (Fernández Martínez, D. en: E.M.N.P., 2006, tomo IV, p. 1355).