Adoración de los pastores
Segundo cuarto del siglo XVIII. Pluma sobre papel blanco, 207 x 184 mm. No expuestoEl dibujo es una variante, más concluida, de la parte central de un dibujo de Creti conservado en la Albertina de Viena. La composición es muy semejante a un lienzo de la Adoración de los pastores, fechado hacia 1740, en que es similar la disposición de la Virgen con el Niño y el grupo de pastores a la derecha, con la mujer de espaldas que, con una cesta sobre la cabeza, sube las escaleras. Varía, sin embargo, por completo la parte izquierda de la escena. El dibujo del Prado es del periodo tardío de la creatividad de Creti y la multiplicidad de líneas paralelas y cruzadas influirá en el estilo gráfico de su discípulo, Ercole Graziani.
Donato Creti (1671-1749) se formó en el taller de Lorenzo Pasinelli en Bolonia donde conoció el clasicismo boloñés del Seicento, Carracci, Reni, Cantarini, Cignani, etc., llegando a convertirse en el último gran representante de esta tendencia. Su estilo, de un gran refinamiento, trasluce una cierta melancolía y un evidente rebuscamiento manierístico. Se conservan de él numerosos dibujos, que suponen el punto de máxima evolución del estilo de Reni y Cantarini (Texto extractado de Mena Marqués, M.B., Catálogo de dibujos. VII. Dibujos italianos del siglo XVIII y del siglo XIX, Museo del Prado, 1990, pp. 54-55).