Salamanca, 1748 - Madrid, 1814
Hijo del escultor barroco Alejandro Carnicero, fue también miniaturista de gran interés, aunque la parte de su obra más conocida está constituida por escenas de género y series de ilustraciones grabadas. Ingresó a los diez años en la Academia de San Fernando y acompañó a su hermano Isidro a Roma. En ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorPonz, Antonio, Viage de España. Vol. I, Joachin Ibarra, Madrid, 1793, pp. 109.
García Barriuso, Patrocinio, San Francisco el Grande de Madrid : aportación documental pa..., [s.n], Madrid, 1975.
Espinós, Adela; Orihuela, Mercedes y Royo Villanova, Mercedes, ''El Prado disperso''. Cuadros depositados en Madrid. I. Iglesia de San Francisco el Grande, Boletín del Museo del Prado, I, 1980, pp. 58.
Martínez Ibáñez, María Antonia, La pintura de Antonio Carnicero Mancio en el Prado, Boletín del Museo del Prado, XI, 1990, pp. 37-41.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (II). Museo de la Trinidad, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1991, pp. nº1035.
Inv. Museo de la Trinidad, Pintura.
Núm. 1035.
1035 / Sn Antº arrodillado recibiendo un libro de manos / del pontífice á la dra varios religs de la misma or- / den y á la Izqda dos Cardenales figs de Cuerpo entº y tamº nat.l / Autor Carnicero / Alto 2,16 1/2; ancho 2,72 [Nota en margen derecho] Id. id. id.
LAOBRANOTIENEINSCRIPCIONES
LAOBRANOTIENETRANSCRIPCIONES
La obra no tiene exposiciones relacionadas
Madrid - Real Basílica de San Francisco El Grande (Depósito)
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.