Cristo Salvador
1529. Óleo sobre tabla de madera de roble, 44 x 35 cmSala 057A
Quentin Massys fue uno de los principales pintores flamencos de finales del siglo XV y principios del XVI, y desarrolló la mayor parte de su actividad profesional en Amberes. El origen de este cuadro es desconocido. Perteneció a la colección real desde época de Felipe II, en el siglo XVI. En 1597 esta tabla y Virgen en oración (P01562) se describen en el Escorial como dos “puertas” de un único objeto. La disposición de las figuras dirigidas una hacia la otra es habitual en cuadros que bien podían ser adquiridos para formar parte de un díptico, como parece que sucedió en este caso, o de forma individual.
Tanto la Virgen como el Salvador tienen un reverso similar, que imita mármol jaspeado. El reverso de Cristo Salvador incluye la inscripción: OPUS QUINTINI METSYS AN. M D XXIX. La dendrocronología indica que la fecha más temprana en que pudo pintarse este cuadro es 1509, aunque es más probable una fecha a partir de 1515. Estos datos son compatibles con la fecha de 1529 que figura en la parte trasera del soporte.
Información actualizada por el departamento de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte del Museo del Prado