Bibliografía +
Bastelaer, Rene Van, Peter Bruegel L'Ancien. Son Oeuvre et Son Temps, G.Van Oest and Cie, Bruselas, 1907, pp. 94.
Sánchez Cantó, Francisco Javier y Beroqui, Pedro, Inventarios Reales en 12 Volumenes y Un Indice (Fotocopias) (procedencia/provenance), 1923.
Castillo de Lucas, Antonio., Algunos temas médicos en el Museo del Prado, Arte Español / Revista Española de Arte, 19, 1952-1953, pp. 32.
Friedländer, Max J., Early netherlandish painting, A.W.Sijthoff, Leyden-Bruselas, 1975, pp. 44-52.
Fernández Bayton, Gloria, Inventarios reales: testamentaria del Rey Carlos II: 1701-1703 (procedencia/provenance), Museo del Prado: Patronato Nacional de Museos, Madrid, 1975.
Wallen, Burr, Jan van Hemessen: An Antwerp Painter between Reform and Counter-Reform, Ann Arbor UMI Research Press, Michigan, 1983.
Orso, Steven N., Philip IV and the decoration of the Alcazar of Madrid, Princeton University Press, Princeton, 1986, pp. 45 lám.19.
Mackor, A., Marinus van Reymerswale: Painter, Lawyer and Iconoclast?, Oud Holland, 1994, pp. 191–200.
Castillo-Ojugas, Antonio, Una visita médica al Museo del Prado, You & Us, Madrid, 1998, pp. 130.
Museo Nacional del Prado, Pintura flamenca de los siglos XV y XVI: guía, Museo del Prado, Aldeasa, Madrid, 2001, pp. 210.
Aterido Fernández, A.; Martínez Cuesta, J.; Pérez Preciado, J. J., Colecciones de pinturas de Felipe V e Isabel Farnesio: inventarios reales (procedencia/provenance), Fundación de Apoyo de la Historia del Arte Hispánico, Madrid, 2004.
Un prince de la Renaissance: Pierre-Ernest de Mansfeld (1517-1604), (sous la direction, Jean-Luc Mousset), Musée National d'Histoire et d'Art, Luxemburgo, 2007, pp. 557-558.
González Hernando, Irene, La piedra de la locura, Revista digital de iconografía medieval, IV n.8, 2012, pp. 79-88 [84].
Diéguez Rodríguez, Ana, 'La extracción de la piedra de la locura' de Jan van Hemessen y el Maestro de Pablo y Barnabás del Museo del Prado: Hans Sachs, Erasmo y la guerra., Boletín del Museo del Prado, XXXII, 2014, pp. 110-121.
Barbeitio, J. M, De arte y arquitectura. El Salón de los Espejoa en el Alcázar de Madrid, Boletín del Museo del Prado., XXXIII, 2015, pp. 24-43 [31].
van de Coelen, P. Lammertse, F, De ontdekking van het dagelijks leven van Bosch tot Bruegel., Museum Boijmans van Beuningen, 2015, pp. 161-167 fg.49 n.45.
Santos Bueso, Enrique, Oftalmología en el Museo del Prado, Gertograf, 2015, pp. 52.
Otros inventarios +
Inv. Felipe IV, Alcázar de Madrid, 1636.
Núm. s.n..
Pieça de las bóbedas en que come su magd. en tiempo de calor [...] {2996} Vna tabla al olio con moldura dorada y negra que es vn descalabrado en la frente y vn barbero que le saca las piedras y otras figuras y vna desmayda con las manos asidas acia lo alto
Inv. Testamentaría Carlos II, Alcázar de Madrid, 1701-1703.
Núm. s.n..
Ofiçio de Guarda Joyas [...] Diferentes Cosas [...] {188}Ytten Un Rettrato en ttabla de Un loco descalabrado que le Cura Vn Zirujano Con antojos y tiene Zerca de Vra y media de altto Con marco dorado y negro tasadao en diez y seis Doblones que hazen noueçienttos y Sesentta reales Vellon... 960
Inv. Felipe V, Palacio Nuevo, 1747.
Núm. 875.
PINTURAS EXISTENTES ANTIGUAS [...] Pinturas que estaban en el Oficio de la Guard. y se han pasado a este [de la Furriera] donde quedan en dos piezas a la mano derecha del Salon Principal [...] {10862} 875 / Otra pintura en tabla de dos varas de largo y vara y tercia de caida de vn loco curandolo vn cirujano trescientos rs.
Inv. Carlos III, Buen Retiro, 1772.
Núm. 875.
Quarto del Infante don Luis- de las apeadas [...] 875 / Tabla de dos varas de largo vara y tercia de caida un herido a quien cura un cirujano con otras figuras original del Bosco
Inv. Testamentaría Carlos III, Buen Retiro, 1794.
Núm. 1154.
Otra [pintura], Escuela Olandesa, un cirujano sacando una piedra de la frente à un Paisano y otras figuras, de vara y tres quartas de ancho y vara y quarta de alto, marco negro...3000
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 1042.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1042.
Quintin Metsys / 1042. El cirujano de lugar. (medias figuras) / vestido ridiculamente, con una navaja en la mano derecha, esta sacando una piedra de la frente a un soldado suizo que grita descompasadamente. La muger del cirujano asiste a su marido en la operacion, y la madre del paciente cae desmayada a vista de la herida. (tabla) / Alto 3 pies, 7 pulg; ancho 5 pies, 3 pulg.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 1396.
Catálogo Museo del Prado, 1910.
Núm. 1541.
Catálogo Museo del Prado, 1942-1996.
Núm. 1541.