1519 - Brujas, 1550
En 1518 obtuvo la ciudadanía en Brujas y trabajó una temporada en el taller de Gérard David. Al parecer, tuvo problemas con su maestro que acabaron en un proceso judicial, debido a dos maletas que Benson había dejado en su taller que contenían material artístico, patrones y dibujos. En 1519 ya apare ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorCruzada Villaamil, Gregorio, Catálogo provisional, historial y razonado del Museo Nacional de Pinturas, Madrid, 1865.
Marlier, Georges, Ambrosius Benson et la peinture a Bruges au temps de Charles, Musee Van Maerlant, Bruselas, 1957, pp. 137-141, 279.
Lozoya, Marqués de, Algo más sobre Ambrosio Benson, Archivo español de arte y arqueología, 33, 1960.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Friedländer, Max J., Early netherlandish painting, A.W.Sijthoff, Leyden ; Bruselas, 1974, pp. 94.
Moreno Alcalde, Mercedes, Pinturas procedentes de Segovia en el Museo de la Trinidad. Contribución al catálogo y localización del Prado disperso, BOLETIN DEL SEMINARIO DE ESTUDIOS (BSAA), 50, 1984, pp. 431, nº16.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 52.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (II). Museo de la Trinidad, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1991, pp. nº870.
Castillo-Ojugas, Antonio, Una visita médica al Museo del Prado, You & Us, Madrid, 1998, pp. 24.
Gomez Nebreda, Maria Luisa, Pinturas de Segovia en el Museo del Prado : Estudio de las P, Caja Segovia, Segovia, 2001, pp. 74, nº14.
Martens, Didier, Peinture flamande et goût ibérique XVème et XVIème siècles..., Le Livre Timperman, 2010, pp. 149-156.
Falque, Ingrid, Un témoignage des rapports entre Ambrosius Benson et l ´atelier de Gérard David: La Descente de la Croix d´Ambrosius Benson conserveé a Liège., Annales d'histoire de l'art et d'archéologie, XXXII, 2010, pp. 27-56 [41].
Inv. Museo de la Trinidad, Pintura.
Núm. 870.
Tabla. El Nacimiento de la Virgen con mugeres muy / engalanadas sirviendola, á la dra. se ve una fig. de / muger, echando vino en un baso de oro / Cuerpo entº y fig. como de a vara. / Autor Correa [Nota en registro inferior] Rectifdo Alto 1,15 Ancho 0,60 [Nota en margen derecho] Embarrotada Rª con moldura de pasta dorada y colgdo / en id. id. / Media Naranja [Nota en margen izquierdo] N 67 S.P.
Catálogo Museo de la Trinidad, 1865.
Núm. 870.
ESCUELAS EXTRANJERAS. / ESCUELAS FLAMENCA Y DE COLONIA. / LUC JACOBSZ O LÚCAS VAN LEYDE. [...] 870. El Nacimiento de la Vírgen. / Tabla de un tríptico.-Al. 1,15.-An. 0,60. / Escuela de Colonia: segunda época. / La Santa Madre de la Vírgen, acaba de dar a luz a su Divina Hija. Multitud de damas, en traje de la época del cuadro, asisten con solícito afan a la Madre y a la Hija. Por una ventana que hay figurada en la estancia se ve llegar al templo, donde les recibe Zacarías, a S. Joquin y Santa Ana. Portezuela de la derecha de la tabla, núm. 893 y compañera del núm. 867.
Catálogo Museo del Prado, 1873-1907. Núm. 2198.
Catálogo Museo del Prado, 1910. Núm. 1929.
Catálogo Museo del Prado, 1942-1996. Núm. 1929.
LAOBRANOTIENEINSCRIPCIONES
LAOBRANOTIENETRANSCRIPCIONES
La obra no tiene exposiciones relacionadas
Fecha de actualización: 12-12-2020 | Registro creado el 28-04-2015Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.