- Número de catálogo
-
P004315
- Autor
-
Ferrant y Fischermans, Alejandro
- Título
- El pintor Francisco Pradilla
- Fecha
- 1874
- Técnica
- Óleo
- Soporte
- Lienzo
- Dimensión
-
Alto: 44 cm.;
Ancho: 33,2 cm.
- Procedencia
- Donación de Alejandro Ferrant y Fischermans al Museo de Arte Moderno, 1903; Museo Español de Arte Contemporáneo, 1968-1971
Bibliografía +
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas del siglo XIX, Ministerio de Cultura, Madrid, 1985, pp. 72.
Casado Alcalde, Esteban, Pintores de la Academia de Roma. La Primera Promocion, Lunwerg; Ministerio de Asuntos Ext., Barcelona; Madrid, 1990, pp. 143.
Reyero, Carlos, Roma y el Ideal Académico. La Pintura en la Academia Española de Roma 1873-1903, Comunidad de Madrid, Madrid, 1992, pp. 76.
Artistas pintados: retratos de pintores y escultores del siglo XIX en el Museo del Prado, Ministerio de Educación y Cultura, Dirección Gener, Madrid, 1997, pp. 138-139.
Escuela de Roma. Pintores aragoneses en el cambio del siglo XIX al siglo XX, Ayntº y Universidad de Zaragoza, 2013, pp. 80-81.
Díez, J.L (dir.), Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado: catálogo general, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2015, pp. 184.
Otros inventarios +
Registros-Inventarios Museo Nacional de Arte Moderno, 1900-1936.
Núm. 37F.
Registros-Inventarios Museo Nacional de Arte Moderno, 1900-1936.
Núm. 61F.
Inv. Museo Arte Moderno, 1954.
Núm. 164.
Actas traslado de obras MEAC - Prado, 1971-1973.
Núm. 151.
[Inventariado con el mismo número que el P04316]
Inscripciones +
A. Ferrant / Roma
Firmado.
Anverso, ángulo superior derecho
Excmo Sr Dn Francisco / Pradilla / pintor / pintado por su compañero / de pension en Roma 1874 / Alejandro Ferrant- Donativo / del mismo a este Museo de / Arte Moderno, siendo Director / 1903
Manuscrito con pintura negra.
Reverso
MAM-37-(F)
Manuscrito en color rojo.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
LAOBRANOTIENETRANSCRIPCIONES
Exposiciones +
Escuela de Roma. Pintores aragoneses en el cambio del siglo XIX al XX
Zaragoza
16.04.2013 - 13.07.2013
Artistas pintados: Retratos de pintores y escultores del siglo XIX
México D.F.
23.04.1998 - 22.06.1998
Artistas pintados: Retratos de pintores y escultores del siglo XIX
Logroño
10.01.1998 - 02.02.1998
Artistas pintados: Retratos de pintores y escultores del siglo XIX
Valencia
13.11.1997 - 06.01.1998
Artistas pintados: Retratos de pintores y escultores del siglo XIX
Valladolid
09.09.1997 - 12.10.1997
Artistas pintados: Retratos de pintores y escultores del siglo XIX
Gijón
25.07.1997 - 03.09.1997
Artistas pintados: Retratos de pintores y escultores del siglo XIX
La Coruña
12.07.1997 - 20.07.1997
Artistas pintados: Retratos de pintores y escultores del siglo XIX
Santander
08.05.1997 - 03.06.1997
Artistas pintados: Retratos de pintores y escultores del siglo XIX
Madrid
12.03.1997 - 17.04.1997
Roma y el ideal académico. La pintura del ochocientos en la Academia
Madrid
09.09.1992 - 15.10.1992
Objetos presentados +
Anteojos / gafas:
Gafas de montura ligera con aros ovalados y patillas delgadas de metal. Empezaron a usarse a mediados del XIX, simultaneando con los anteojos de aro para cordón, pero las gafas ganaron en popularidad y difusión (Fernández Navarro, J. M.; Capel del Águila, F.: El vidrio en la pintura del Museo Nacional del Prado, 2012).
Fecha de actualización: 21-01-2021 | Registro creado el 28-04-2015