Estudio de cabeza, brazo izquierdo y piernas / estudio de desnudo
1680 - 1690. Clarión, Sanguina, Trazos de lápiz sobre papel de estraza, 268 x 295 mmNo expuesto
Se trata de una obra de gran belleza, relacionada por su técnica con el dibujo D6325, Estudio de brazo derecho. Todos los estudios, con excepción de la pierna situada encima de la cabeza, parecen corresponder a la misma a figura: un hombre joven, recostado hacia atrás, con el torso ligeramente girado hacia la izquierda, el brazo izquierdo en alto y las piernas, la derecha doblada y la izquierda extendida. Piernas y brazos aparecen parcialmente cubiertos. Por las posturas que adoptan, estos miembros parecen corresponder a la figura de un santo en una escena de martirio, en la que éste aparecería en el momento de recibir la palma de manos de un ángel adolescente, semejante a los ángeles que aparecen en el gran lienzo del Martirio de San Andrés o en Los mártires calatravos de Alarcos figura de la que tal vez, la pierna situada en la parte superior del dibujo, sobre la cabeza, formaría parte. Además de su calidad, lo más interesante de este dibujo es que se trata del único firmado que se conoce hasta la fecha. En el ángulo inferior izquierdo, al lado de 8 a tinta, se lee Ynazio. El hecho de que figure únicamente el segundo nombre del pintor nos hace suponer que fue el mismo, o alguien de su entorno más cercano, quien lo escribió. Así parece confirmarlo Antonio Palomino en la biografía que dedica a su amigo y compañero en varios trabajos, en la que hasta en ocho ocasiones se refiere al pintor como Ignacio, nuestro Ignacio o, más cariñosamente, mi Ignacio (Texto extractado de Zapata Fernández de la Hoz, T.: "Francisco Ignacio Ruiz de la Iglesia (1649-1703) en el Museo del Prado: revisión y nuevas atribuciones", Boletín del Museo del Prado, XXXI, 49, 2013, pp. 87-88).