Bibliografía +
Sambricio, Valentín de, José del Castillo pintor de tapices, Archivo español de arte, 1950, pp. 295.
Sambricio, Valentin de, José del Castillo, C.S.I.C. Instituto Diego Velázquez, Madrid, 1958, pp. 19, 40 nº 26-30 / lám. 27.
Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico, Plus Ultra, Madrid, 1965, pp. lám. 201.
Instituto de Conservación y restauración de bienes, Catálogo de obras restauradas 1967-1968. Sección de pinturas, ICRBC, Madrid, 1971, pp. 186-187, nº 76.
Held, Jutta, Die Genrebilder der Madrider Teppichmanufaktur und die Anfänge Goyas, Gebr. Mann Verlag, Berlín, 1971, pp. 140, nº 236 / lám. 242.
L' art européen á la cour d'Espagne au XVIIIe siecle, Reunion des musees nationaux, Paris, 1979, pp. 54.
Pérez Sánchez, Alfonso E., Panorama de la pintura española desde los Reyes Católicos a, Servicio de Publicaciones del Instituto de Coopera, Madrid, 1980, pp. 118-119.
Díaz Padrón, Matías, 400 Años de Pintura Española, Museo de Cultura, Madrid, 1981, pp. 160-161.
Espinós, Adela; Orihuela, Mercedes y Royo Villanova, Mercedes, ''El Prado disperso''. Cuadros depositados en Madrid. IV. Patrimonio Nacional. Palacio de Aranjuez, Boletín del Museo del Prado, II, 1981, pp. 62.
El niño en el Museo del Prado, Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes, Madrid, 1983, pp. 152, nº 19.
Mena Marqués, Manuela B., Da el Greco a Goya: i secoli d'oro della pittura spagnola, Electa, Milano, 1986, pp. nº 74.
Iglesias, Maria del Carmen, Carlos III y la ilustración: 1788-1988, Ministerio de Cultura, Madrid, 1988, pp. 462.
Vega, Jesusa, Los inicios del artista. El dibujo base de las artes, en La formación del artista: de Leonardo a Picasso. Aproximación al estudio de la enseñanza y el aprendizaje de las Bellas Artes, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, 1989.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (III). Nuevas Adquisiciones. Museo Iconográfico. Tapices., Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1996.
Kasl, Ronda, Painting in spain in the age of enlightenment: Goya and his, University of Washington Press, Washington, 1997, pp. 218 / lám. 99.
Mehr Licht. Europa Um 1770. Die Bildende Kunst Der Aufklarun, Klinkhardt & Biermann, Frankfurt, 1999, pp. 180-181.
Museo Nacional del Prado, Goya y la pintura española del siglo XVIII: guía, Museo del PradoAldeasa, Madrid, 2000, pp. 112-113.
Sancho, Jose Luis, El Palacio de Carlos III en el Pardo, Fundación Apoyo Historia Arte Hispanico, Madrid, 2002, pp. 170-173.
Portús Pérez, Javier, La colección de pintura española en el Museo del Prado, Edilupa, Madrid, 2003, pp. 175.
Suarez Huerta, A.M., Un perfectísimo tándem del Neoclasicismo: Anton Rafael Mengs y José Nicolás de Azara retratados por su amigo el escultor irlandés Chiristopher Hewetson., Reales Sitios, XLVII, 2010, pp. 18-43.
Zanardi, Tara, Framing Majismo: art and royal identity in eighteenth century Spain, The Pennsylvania State University Press,, 2016, pp. 46,48 f.12.
Love Triumphant, Apollo, 218, pp. 277.