Estudio de monja
Hacia 1755. Lápiz negro sobre papel agarbanzado, 195 x 119 mm. No expuestoLa figura de frente, arrodillada en los escalones de un altar o reclinatorio. El dibujo se relaciona con el estilo peculiar de Francesco Monti, con quien Bigari tiene indudables puntos de contacto, aunque en los dibujos de este último existe una mayor corporeidad y sentido del volumen y termina cuidadosamente, con finas líneas paralelas y curvadas, los detalles de los ropajes o del rostro y las manos. Preparatorio para la figura de una santa monja, quizá una Santa Teresa, que no se relaciona con ninguna de las composiciones conocidas de Bigari. Es posible fecharlo en el periodo tardío del artista, con posterioridad a 1750.
Dibujo de Vittorio Maria Bigari (1692-1776) quien fue una de las figuras más importantes de la pintura del Settecento boloñés. Seguidor de Giovan Gioseffo dal Sole, de Donato Creti y Francesco Monti toma de ellos el extremo refinamiento de las composiciones y figuras que le llevan a ser uno de los maestros más interesantes del arte rococó boloñés. (Texto extractado de Mena Marqués, M.B., Catálogo de dibujos. VII. Dibujos italianos del siglo XVIII y del siglo XIX, Museo del Prado, 1990, pp. 32-33 y 37).