Felipe V
Siglo XVIII. Óleo sobre lienzo, 83 x 61,5 cmDepósito en otra institución
Oviedo, 1679 - Madrid, 1734
Miguel Jacinto fue el fundador de una familia de artistas a la que perteneció su hermano menor, Francisco Antonio, miniaturista, y el hijo de éste, Luis, el pintor de bodegones más importante del siglo XVIII. Miguel Jacinto se trasladó a finales del siglo a Madrid, donde, al parecer, estudió con Fra ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorCruzada Villaamil, Gregorio, Catálogo provisional, historial y razonado del Museo Nacional de Pinturas, Madrid, 1865.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (II). Museo de la Trinidad, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1991.
Orihuela, Mercedes, El Prado disperso. Obras depositadas en la Embajada y en el Consulado de París y en la Embajada de Lisboa., Boletín del Museo del Prado, XXX, 2012, pp. 128-136 [130].
Santiago Páez, Elena, Miguel Jacinto Meléndez. Pintor 1679-1734, Arco Libros, Madrid, 2012, pp. 51-52 f.11.
Catálogo Museo de la Trinidad, 1865.
Núm. 181.
ESCUELA FRANCESA. / 181. Retrato de Felipe V. (Busto.) / Lienzo. - Al. 0,82. - An. 0,62. - Fig. n. / Escuela Francesa. / Felipe V. de peluca blanca y sombrero puesto, con el Toison y la banda del Espíritu Santo.
Inv. Museo de la Trinidad, Pintura.
Núm. 181.
181 / Un Retrato de medio Cuerpo tamaño nat.l / de Felipe 5º siendo joven, comp.ro al numero / 179. / Autor / R.do Alto 0,83 1/2; ancho 0,61 1/2 [Nota en margen derecho] F.do R.do sin marco y colg.do en la Gª Pl [Nota en margen izquierdo] Nº 4 / C.B.
París - Embajada de España en París (Depósito)
Toisón de Oro
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.