Interior de un cuerpo de guardia con la negación de San Pedro
Hacia 1626. Óleo sobre pizarra, 36 x 48 cm. No expuestoLa escena representa la negación de san Pedro en el patio del sumo sacerdote, cuando una criada le identifica como discípulo de Jesús (Marcos 14, 66-71). Se trata de una escena nocturna iluminada por la luz natural de la luz y la luz artificial de la vela y del fuego en la chimenea, dando lugar a un juego de luces y reflejos rojizos sobre las distintas superficies. Este cuadro ingresó en el Museo con la donación de la duquesa viuda de Pastrana (1889) como original de Hendrik van Steenwijck (Amberes, 1580- Leiden o La Haya, 1649), atribución que mantenida en los inventarios del museo hasta 1996, donde se cuestiona. Posteriormente, se publicó como original de Leonaert Bramer (Delft, 1596-1674) por afinidad estilística, iconografía de los personajes y, sobre todo, por el hecho de ser un nocturno pintado sobre pizarra, género y soporte que dieron fama a ese pintor durante sus años de actividad en Roma, entre 1619 y 1627. Sin embargo, el excesivo inacabado del fondo, la falta de rotundidad plástica en las figuras, la inexactitud en el dibujo, principalmente en la figura de san Pedro, y el escaso dramatismo en los contrastes lumínicos así como en el representación de los reflejos parecen hablar de una obra probablemente de escuela francesa.