La Dolorosa con las manos abiertas
1778 - 1788. Aguafuerte, Buril sobre papel, 625 x 450 mmNo expuesto
Esta estampa grabada por Juan Antonio Salvador Carmona está encuadernada junto a otras cinco de grabadores españoles del siglo XVIII (de la G36 a la G41). Reproduce el óleo de Ticiano conservado en el Museo Nacional del Prado (P00444). Felipe II emparejó esta Mater Dolorosa con el Ecce Homo (P437) en su aposento del Alcázar de Madrid.
En relación con las fechas Rodríguez Moñino dice que grabó las dos estampas entre 1786 y 1788, sin embargo Carmona en su autobiografía dice que las grabó cuando regresó desde Roma a Madrid adonde se había desplazado con motivo de la boda de su hermano Manuel, con Ana María Mengs, en ese caso sería 1778 siendo el título de Grabador de Cámara añadido posteriormente. Hace pareja con la estampa Ecce Homo (G53, G134 y G1652).
La lámina de cobre se custodia desde 1805 en la Calcografía Nacional, Madrid. Se aceró en 1896 (R. 3776). Estampación de finales del siglo XIX. Hay otros ejemplares en el Museo del Prado (G54 y G1653).