La Escultura, la Aritmética y la Arquitectura
1730 - 1740. Bronce, 107 x 45 cmSala 085
Por su sentido ascendente y evidente carácter decorativo se cree que este grupo escultórico, del tipo denominado Triunfos, fue concebido como centro de mesa. Al igual que su pareja (E503), este grupo es representativo del virtuosismo técnico que caracterizaba al veneciano Bertós. Las alegorías de las actividades liberales -Escultura, Aritmética y Arquitectura- se acompañan de personificaciones como la Perfección, el Intelecto, la Verdad o el Valor. Esta última está labrando un busto con armadura y peluca que se ha identificado como el mariscal Johann Matthias von der Schulenburg, que fue un importante mecenas del artista.
La composición procede de la forma serpentinata creada por Juan de Bolonia (1529-1608), a la que Bertos añade su estilo muy personal en la formación de los modelos, figurillas casi esbozadas, sin musculatura que, colocadas en posturas acrobáticas, proporcionan al grupo una gran sensación de movimiento y multitud de puntos de vista. La atribución se basa en el gran parecido estilístico de estas obras con otras firmadas por el autor.