Nápoles, 1607 - Nápoles, 1656
Fue conocido fundamentalmente por su especialización en el género de batallas, en el que supo expresar la mezcla de tendencias reinante en el Nápoles de su época, desde el interés por el naturalismo y el fuerte claroscuro hasta la nueva tendencia colorista del clasicismo romano. Sus composiciones de ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorMuseo Nacional del Prado, Museo del Prado: catalogo de los cuadros, Museo del Prado, Madrid, 1952, pp. 129.
Pérez Sánchez, Alfonso E., Pintura italiana del S. XVII en España, Universidad Fundación Valdecilla, Madrid, 1965, pp. 390.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Civiltà del Seicento a Napoli, Electa, Nápoles, 1984, pp. 264.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 218.
Museo Nacional del Prado, Pintura napolitana: de Caravaggio a Giordano, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 132 / lám. 39.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, I, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.
Balbi de Caro, Silvana, I Gonzaga. Moneta Arte Storia, Electa, Milano, 1995.
Aterido Fernández, Ángel; Martínez Cuesta, Juan; Pérez Preciado, José Juan, Colecciones de pinturas de Felipe V e Isabel Farnesio. Inventarios Reales, II, Fundación de Apoyo de la Historia, Madrid, 2004, pp. 394.
Di Penta, Miriam., Andrea de Leone: (Napoli, 1610-1685). Dipinti - disegni, De Luca Editori d'Arte,, 2016, pp. 46-50, 58-59 f.77 f.94.
Inv. Isabel Farnesio, La Granja, 1746.
Núm. 971.
970-971 / Dos pinturas en Lienzo, de mano de Bernardo Jabaltio; que representan la una, Jacob quando levanta la piedra del Pozo; dos Figuras junto a èl; la una buelta de Espaldas, y distinto Ganado que ba à beber: La otra quando Christo expelio los Comerciantes del Templo. Tienen à tres pies y meº de alto; quatro, y once dedos de ancho. Marcos dorados tallados à conchas antiguos...2
Inv. Testamentaría Isabel Farnesio, La Granja, 1766.
Núm. 971.
Quarto del Ynfante Dn Gabriel [...] 970, 971 / Dos quadros de quatro pies de alto, por cinco de largo, marco dorado y tallado, representan el uno, quando nro señor echò à los Negociantes del templo; y el otro quando Jacob lebanta la piedra para dar de beber al Ganado de los Pastores, valen ochocientos rrs
Inv. Fernando VII, La Granja, 1814-1818.
Núm. 971.
{20463} 971 / Igual [quatro pies de alto cinco de ancho], quando Cristo echó los negociantes del Templo, = Bernardo Galvaquio / Cavallino[=a lápiz]
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1871.
Castiglioni. / 1871. Jesucristo echando los mercaderes del templo. / Alto 3 pies, 7 pulg; ancho 4 pies, 9 pulg.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907. Núm. 107.
I Gonzaga. le monete, l´arte, la storia
Mantua
09.09.1995 - 10.12.1995
Dinero
Elementos para comercio
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.