Amberes, 1610 - Bruselas, 1690
Nació en el seno de una familia de artistas y su padre, David Teniers, el Viejo, fue su primer maestro; de hecho, en los textos, se le conoce como David Teniers II. Ingresa en la guilda de San Lucas en 1633 y empieza a firmar y fechar sus cuadros en este año. En la primera época de su producción, en ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorGaya Nuño, J. A., Notas al catálogo del Museo del Prado, Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, 58, 1954, pp. 132.
Díaz Padrón, Matías, Museo del Prado: catálogo de pinturas. Escuela flamenca, Museo del Prado; Patrimonio Nacional de Museos, Madrid, 1975, pp. 413.
E. D. J., Notas al ''Cristo de la Columna'' de David Teniers del Museo de Bellas Artes de Castellón, Penyagolosa, 1977.
Díaz Manteca, Eugenio, El depósito del Prado en el Museo de Bellas Artes de Castellón, Penyagolosa, 1980.
Espinós, A.; Orihuela, M. y Royo Villanova, M. [et al.], ''El Prado disperso''. Cuadros depositados en Valencia y Castellón de la Plana. Castellón de la Plana. Museo, Boletín del Museo del Prado, V, 1984, pp. 201.
Fernandez Miranda y Lozana, Fernando, Inventarios Reales. Carlos III. 1789-1790. Vol. I, Patrimonio Nacional, Madrid, 1988, pp. 51, nº459.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, I, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. nº1553.
Díaz Padrón, Matías, El siglo de Rubens en el Museo del Prado: catálogo razonado, II, Prensa Ibérica, Barcelona, 1995, pp. 1432.
Aterido Fernández, Ángel; Martínez Cuesta, Juan; Pérez Preciado, José Juan, Colecciones de pinturas de Felipe V e Isabel Farnesio. Inventarios Reales, II, Fundación de Apoyo de la Historia, Madrid, 2004, pp. 476.
Inv. Isabel Farnesio, La Granja, 1746.
Núm. 515.
Otra [pintura] Origl en Lamina, de mano de Davir Teniers, que reptª lo mismo que la antecte [Christo Sºr Nuestro, atado a la Columna en accion de azotarle] tiene medª vara de alto, y otra menos tres dedos de ancho. Marco dorado Tallado, de medio relieve ... 1
Inv. Testamentaría Isabel Farnesio, La Granja, 1766.
Núm. 515.
Dormitorio [...] 515 / Ôtra Pintura, que representa Jesuchristo atado à la Columna, y quatro sayones, de dos pies de alto, y pie y medio de ancho en cobre, marco dorado, y gravado, de Teniers, vale mil y quinientos rrs
Inv. Testamentaría Carlos III, Aranjuez, 1794.
Núm. 515.
Pieza en que està el Oratorio [...] [321] 515 / Una Lamina de un pie y nuebe dedos de alto, y uno y seis dedos de ancho. El Señor atadao en la Columna. Teniers ... 1500
Inv. Fernando VII, Aranjuez, 1814-1818.
Núm. 515.
Oratorio de la Reyna [...] {20898} Lámina, dos quartas ancho dos y media alto, los azotes de Nuestro Señor = Theniers
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858. Núm. 1553.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1553.
DAVID TENIERS / 1553. EL SEÑOR AZOTADO A LA COLUMNA. / PILATOS VIENE AL SITIO DE LA EJECUCION, Y DETRAS DE EL OTRO; OTROS TRES SE ASOMAN A UNA VENTANA. (COBRE.) / ALTO 1 PIE, 6 PULG, 6 LIN; ANCHO 1 PIE, 4 PULG.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907. Núm. 1758.
Catálogo Museo del Prado, 1910. Núm. 1824.
La obra no tiene exposiciones relacionadas
Castellón - Museo de Bellas Artes de Castellón (Depósito)
Farol: Farol de techo
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.