Venecia, 1544 - Venecia, 1628
Jacopo Negretti, conocido como Palma 'il Giovane' para distinguirlo de su tío abuelo Palma 'il Vecchio', su formación transcurrió en la corte de Urbino y en Roma, donde asimiló la influencia de Taddeo Zuccaro y Federico Zuccaro. Regresó a Venecia hacia 1573 y, tras el incendio del Palazzo Ducale en ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorCruzada Villaamil, Gregorio, Catálogo provisional, historial y razonado del Museo Nacional de Pinturas, Madrid, 1865.
Espinós, Adela; Orihuela, Mercedes y Royo Villanova, Mercedes, ''El Prado disperso''. Cuadros depositados en Madrid. II. Convento de San Pascual, Boletín del Museo del Prado, I, 1980, pp. 105.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (II). Museo de la Trinidad, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1991.
Ruiz Manero, José María, Observaciones sobre algunas obras de Pablo Veronés y de sus seguidores en España: Carletto, Benedetto y Gabriele Caliari, Archivo español de arte y arqueología, 79, 2006, pp. 55 / lám. 8.
Álvarez Lopera, José, El museo de la Trinidad: historia, obras y documentos, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2009, pp. 131.
Inv. Museo de la Trinidad, Pintura.
Núm. 771.
771 / El Señor atado á la columna ambos / lados sayones q.e le azotan figs de cuerpo entº / y tamº medio nat.l / Autor / Rdo. Alto 1,33 1/2, ancho 1,13 [Nota en margen derecho] Rdo sin R.ar y sin marco en id id [Nota en margen izquierdo] Nº 42 / S.P.
T. 771.
Manuscrito con pintura azul.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
LAOBRANOTIENETRANSCRIPCIONES
La obra no tiene exposiciones relacionadas
Madrid - Palacio Arzobispal de Madrid (Depósito)
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.