La Virgen Dolorosa
Finales del siglo XVII. Lápiz negro, Sanguina sobre papel agarbanzado, 247 x 190 mmNo expuesto
La Dolorosa se representa de más de medio cuerpo, con las manos cruzadas sobre el pecho, una gran espada en él, la cabeza inclinada y los ojos entornados.
Coincide, con levísimas variantes de detalle, con el lienzo correspondiente de la capilla de la beata María Josefa del Santísimo Sacramento en Azcoitia, obra segura de Palomino.
Su extraordinaria fidelidad pudiera hacer pensar en que se tratase más bien de copia, pero conservamos otros dibujos de Palomino con idéntica técnica, tales como los que guarda el conde de Alcubierre.
Pérez Sánchez, Alfonso E., Catálogo de Dibujos. Vol.I. Dibujos españoles siglos XV-XVII, Madrid, 1972, p.176