Las Marías
Siglo XVII. Aguada parda, Pluma, Preparado a lápiz sobre papel verjurado, amarillento, 244 x 117 mmNo expuesto
El grupo que presenta a la Magdalena arrodillada con las manos juntas y tras ella a las otras, María Salomé y María de Cleofás, con una tercera santa mujer, en apasionado gesto de dolor, debió de concebirse para un Descendimiento o Entierro de Cristo.
El dibujo, junto con el D134 y el D3812, se ha atribuido siempre a Herrera el Viejo. Aunque los personajes masculinos de los otros dibujos presentan evidentes rasgos comunes con las obras seguras del pintor, las mujeres de éste, se apartan un tanto de sus tipos más habituales, no dejan de recordar, aunque de modo algo impreciso, tipos de Alonso Cano. (Texto extractado de Pérez Sánchez, A. E., Tres siglos de dibujo sevillano, Fundación Fondo de Cultura de Sevilla, 1996, p. 114).