Las Marías
Primera mitad del siglo XVII. Aguada parda, Pluma sobre papel amarillento, 241 x 115 mm. No expuestoEs en realidad una variante del anterior, modificando un tanto las actitudes de los personajes. La Magdalena abre aquí los brazos, y las otras santas mujeres juntan las manos con gestos doloridos, pero convergen las miradas hacia la derecha, donde sin duda se habría de hallar el Cristo.
El hecho de que esta composición esté cuadriculada y la D2109 no, obliga a pensar que se consideró definitiva. (Texto extractado de Pérez Sánchez, A. E., Tres siglos de dibujo sevillano, Fundación Fondo de Cultura de Sevilla, 1996, p. 116).