María de Hungría
1553 - 1555. Mármol de Italia, 94 x 53 cmNo expuesto
Busto de tamaño algo mayor que el natural en el que se representa a la reina María de Hungría, vestida con tocas de viuda y estola. El pedestal está labrado en la misma pieza y va adornado, en su frente, con una cabeza de serafín alada y, en los ángulos, con dos figuras desnudas rematadas en su mitad inferior por estípites; de una a otra figura hay una guirnalda y, en el resto, grifos o esfinges y otros motivos decorativos. Tiene trazos de pintura similar a la que presentaban los relieves de Carlos V e Isabel, a imitación de la fachada del Palacio de Aranjuez. Fue incluida en la carta de Leone Leoni a Granvela el 14 de agosto de 1555, donde se citan las obras que el escultor tenía intención de trasladar a Bruselas. No se han encontrado referencias de este busto de mármol en las fuentes habituales para las otras esculturas de Leoni. Tampoco se sabe nada de su trayectoria desde las bóvedas del Alcázar al Museo del Prado, al no aparecer en las descripciones habituales. Pudo pasar a Aranjuez en 1620 y al Buen Retiro en 1634, con un grupo de esculturas que no se especifican en los inventarios. Como en la otra figura de la reina María de Hungría (E00263) Leoni, partiendo probablemente de un retrato de Antonio Moro, creó una imagen realista, que al dotar con una base con motivos decorativos renacentistas, se enmarca dentro de las obras destinadas a las galerías de retratos tan de moda en aquella época. (Texto extractado de: Coppel Aréizaga R., Catálogo de la escultura de Época Moderna Siglos XVI-XVIII, Madrid: Museo Nacional del Prado, 1998, pág.90)