Andrea Doria - Autorretrato de Leone Leoni
Hacia 1541. Bronce.No expuesto
En el anverso busto de Andrea Doria (1468-1560), a la derecha. Cabeza descubierta y barbada. Lleva armadura labrada, cadena y manto sujetado por un broche. Detrás de él, un tridente; y en el corte del busto, un delfín. Reverso anepigráfico. Cabeza descubierta de Leone joven, a la derecha; cabello corto, bigote y perilla. Detrás, una galera de la que se aleja una pequeña barca. Cierra un círculo a modo de cadena.
En 1540 Leone es condenado a las galeras del papa por su mortal agresión a un compañero de la ceca, el llamado Pellegrino di Lenti. Andrea Doria le salva de su encarcelamiento en 1541, convirtiéndose en su protector, le acompala a Génova donde realiza las tres medallas dedicadas a su benefactor. Ésta, junto con otra de igual anverso son dos de ellas. En la tercera el reverso se completa con la imagen de la Libertad.
Los Leoni (1509-1608): escultores del Renacimiento italiano. Los Leoni (1509-1608), Madrid, Museo del Prado, 1994, p.172-173