Martín Fernández de Navarrete (copia)
Hacia 1881. Óleo sobre lienzo, 110 x 85 cmDepósito en otra institución
Se representa a Martín Fernández de Navarrete y Jiménez de Tejada (Ábalos, La Rioja, 1765 - Madrid, 1844). Marino, hidrógrafo, escritor y académico, a los 15 años entró en la Marina, pero hubo de abandonar el servicio activo por problemas de salud, dedicándose a la investigación histórica, y en 1789 fue comisionado por el Ministerio de Marina para buscar los archivos nacionales y juntar todos los documentos e información en conexión con la historia marítima de España, trabajo que desempeñó durante tres años, y en el que descubrió los diarios del primer y tercer viaje de Colón. Se reincorporó al servicio activo en la Marina, siendo promovido a capitán de navío y desarrollando una fecunda labor en la Oficina de Marina. En 1808 renunció a los cargos que desempeñaba antes de reconocer a José Bonaparte. En 1814 fue hecho secretario de la Academia de San Fernando, y desde 1824 hasta su muerte, fue director de la Academia de Historia. Entre sus publicaciones destacan la Colección de los viajes y descubrimientos que hicieron por mar los españoles desde el fin del siglo XV (Madrid, 1825-37); una excelente vida de Cervantes, publicada en 1819, en conexión con una edición de Don Quijote, sacada por la Academia Española; Colección de documentos inéditos, escritos en colaboración con otros; Disertación sobre la historia de la náutica, y Biblioteca marítima española. Las dos últimas publicadas después de su muerte, en 1846 y 1851 respectivamente.