Bibliografía +
Espinós, Adela; Orihuela, Mercedes y Royo Villanova, Mercedes, ''El Prado disperso''. Cuadros depositados en Madrid. II. Convento de Santa Teresa, Boletín del Museo del Prado, I, 1980, pp. 115.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (III). Nuevas Adquisiciones. Museo Iconográfico. Tapices., Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1996.
La Batalla de Almansa, 1707 : III Centenario / edición y proyecto científico José Luis Cervera Torrejón, Joan Gavara Prior, Eduard Mira González, Generalitat Valenciana, Conselleria de Cultura, Educació i Esport, Valencia, 2007, pp. 185.
Rose-de Viejo, Isadora, Un artista protegido por Isabel II: El abogado-pintor Díaz y Carreño, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2008, pp. 590-600.
Díez, José Luis (dir.), Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado: catálogo general, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2015, pp. 145-146.
Otros inventarios +
Inv. Museo Iconográfico.
Núm. 52.
Nota de todos obgetos de arte adquiridos por el Estado con destino al Museo Iconográfico y que se custodian en el de Pintura y Escultura en virtud de orden de la Direccion Gral. de Instrucción Pública... Fecha de asignación 16 de abril de 1878. // 52. Copia del retrato de D. Melchor de Macanaz / Autor D. Francisco Díaz Carreño / Precio 375 pesetas / Alto 1,27 / Ancho 0,95 // Nota= Este retrato se hizo por duplicado, figura el 1º con el nº 35
Inscripciones +
El Excmo Sr. Dn. MELCHOR DE MACANAZ, natural de Hellín. Reino de Murcia; sabio Político, Escritor profundo, Ministro tan celoso como perseguido; ejemplo de constancia en la / desgracia y Reedificador de la Ciudad de S. Felipe que dedicó al nombre de Dn. Felipe Vo / Nació en 1670 y murio en 1760
Manuscrito en color oscuro.
Anverso, parte inferior
Exp. Madrid 1983-4
Bastidor
JIN, Exp. Madrid 1902-I, n.o 77
Bastidor